Contenido Exclusivo

“¿Será rentable esta película?”: la Warner Bros empleará IA para decidirlo

Evaluar el éxito de un actor o actriz en una región o prever la posible recaudación de una película son algunos de los objetivos que espera alcanzar Warner Bros con el acuerdo con Cinelytic.

Esta startup es la creadora de un sistema de gestión de proyectos, habilitado mediante Inteligencia Artificial, que emplea la información disponible para realizar análisis predictivos dentro de la industria cinematográfica.

La compañía fue fundada hace cuatro años y, durante los tres primeros, se centró en el desarrollo y pruebas de la plataforma. Ésta tiene cinco funciones clave: gestión fluida del proyecto, analítica de talento, analítica de películas en profundidad, previsiones en tiempo real y modelado financiero integrado. 

The Hollywood Reporter (THR) ha sido el medio informativo que ha oficializado el acuerdo, bajo el cual la tecnología puede contribuir al negocio de distintas maneras. Por un lado, ayuda a reducir el tiempo empleado por los altos cargos en tareas repetitivas de bajo valor. Además, aporta parámetros económicos optimizados para las decisiones relacionadas con el marketing y la distribución, dentro de las que se incluyen qué fechas de estreno son idóneas para el lanzamiento de la producción.

Entre sus posibles campos de aplicaciones está el terreno de los festivales. Estos eventos suponen para los estudios un trabajo de análisis y estudio, concentrado en periodos cortos e intensos. Aquí, la agilidad del procesamiento de la información puede ser decisiva para evitar que las compañías acaben atrapadas en una guerra de ofertas y minimizar el riesgo de malas decisiones o sobreinversiones.

THR recoge unas declaraciones de Tobias Queisser, uno de los fundadores de Cinelytic, en las que se sintetiza el procedimiento del sistema. “El sistema puede calcular en segundos lo que solía llevar días analizar por un humano, cuando se trata de la evaluación general del conjunto de la película o del valor de una estrella”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...