Contenido Exclusivo

Amplían detalles de la adquisición de Symantec por parte de Accenture

Tal como lo anunciamos a principio de semana, Accenture confirmó la adquisición del negocio de Servicios de Seguridad Cibernética de Symantec, que hace seis meses pasó a formar parte de Broadcom, Inc. Sin embargo, los términos financieros no han sido revelados.

Se espera que la adquisición convierta a Accenture Security en uno de los principales proveedores de servicios de ciberseguridad a nivel mundial.

Dentro de los servicios que Symantec incorporará a Accenture están el monitoreo y el análisis global de amenazas mediante una red de centros de operaciones de seguridad, servicios de respuesta a incidentes e inteligencia de amenazas específicas de la industria y adversarios en tiempo real.

El negocio de servicios de ciberseguridad de Symantec será la última de una serie de adquisiciones de Accenture Security, que incluye las de Deja vu Security, iDefense, Maglan, Redcore, Arismore y FusionX, que demuestran el interés de la compañía por invertir e innovar mediante soluciones avanzadas de inteligencia de amenazas y ciberseguridad.

En su año fiscal 2019, Accenture invirtió alrededor de 1.2 mil millones de dólares a nivel mundial en 33 adquisiciones.

“Con la incorporación del negocio de Servicios de ciberseguridad de Symantec, Accenture Security ofrecerá uno de los servicios administrados más completos del mundo para que las empresas globales detecten y administren amenazas de seguridad cibernética dirigidas a sus compañías”,
aseveró Julie Sweet, CEO de Accenture a nivel global.

Cabe señalar que la compra de Symantec está sujeta a las condiciones de cierre habituales y se espera que se cierre en marzo de 2020.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...