Contenido Exclusivo

Dynatrace colabora en el proyecto OpenTelemetry

Dynatrace anunció su colaboración con Google y Microsoft en el proyecto OpenTelemetry, el cual tiene como objetivo dar forma al futuro de la observabilidad basada en estándares abiertos. Para avanzar aún más en la industria y extender el alcance de su Plataforma de Inteligencia de Software, Dynatrace está aportando conocimientos de rastreo de transacciones y mano de obra al proyecto.

OpenTelemetry se enfoca en proporcionar observabilidad estandarizada a nivel de transacción a través de la generación, recopilación y descripción de datos de telemetría para sistemas distribuidos nativos de la nube. A medida que OpenTelemetry tenga mayor penetración, servirá como una fuente de datos adicional que aumente exponencialmente el alcance de la observabilidad de la nube, expandiendo el gran alcance que la plataforma de software inteligente de Dynatrace ya recopila e infiere automáticamente con Davis, su motor de IA.

Dynatrace proporcionará su conocimiento técnico, mano de obra y código para equipar el proyecto con capacidades de nivel empresarial, lo cual incluye:

  • APIs de instrumentación de nivel superior. Ofrecerá un código de seguimiento de mayor fidelidad que permitirá a los desarrolladores construir de forma rápida y fácil la observabilidad en sus aplicaciones nativas de la nube y reducir los puntos ciegos en el monitoreo a medida que surgen nuevas metodologías y lenguajes de programación.
  • Integración del contexto de seguimiento universal. Apoyará la disponibilidad del contexto transaccional en multinubes híbridas, asegurando que las organizaciones puedan mantener fácilmente la observabilidad de extremo a extremo en sus ecosistemas nativos de la nube.
  • Gestión del tiempo de ejecución. Ayudará a las organizaciones a garantizar los recursos necesarios para obtener observabilidad en los componentes individuales y en las bibliotecas de software que sustentan sus aplicaciones nativas de la nube.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...