Contenido Exclusivo

Hallan vulnerabilidades en el navegador Safari de Apple

Un grupo de investigadores de Google informó a Apple de varias brechas de seguridad en su navegador web, Safari. Éstas permiten rastrear el comportamiento de los usuarios, según el Financial Times.

Las vulnerabilidades se hallaron en una herramienta diseñada específicamente para proteger la privacidad. Ésta podría haber permitido a terceros acceder a la información de los hábitos de navegación de los usuarios.

Según un informe, Google notificó a la empresa de la manzana de estas fallas en agosto del año pasado, que a su vez, aseguró en diciembre que ya había los había corregido.

En un comunicado, Google afirmó que “hemos trabajado durante mucho tiempo con empresas de toda la industria para intercambiar información sobre vulnerabilidades potenciales y proteger a nuestros respectivos usuarios. Nuestro equipo central de investigación de seguridad ha trabajado estrechamente con Apple en este tema”.

Según CNET, esta no es la primera vez que un intento de proteger la privacidad fracasa. En 2019, Safari eliminó una función llamada ‘No rastrear’ porque su presencia permitió a los sitios web rastrear a las personas creando una huella digital o la configuración de su navegador. Este fue un intento de los fabricantes de navegadores y defensores de la privacidad para ofrecer a las personas una forma de decirle a los sitios web que no los rastreen, aunque supuso un fracaso.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...