Contenido Exclusivo

Aumentarán 1,000% los pagos móviles biométricos para el 2024

La autenticación biométrica se utilizará para asegurar pagos móviles por un valor de 2.5 mil millones de dólares para 2024, según un informe de Juniper Research.

Esto equivale a un aumento del 1,000% respecto a las cifras de 2019 (unos 228 mil millones de dólares) con pagos que emplearon tecnología biométrica.

La investigación titulada Autenticación de pagos móviles y seguridad de datos: cifrado, tokenización, biometría 2019-2024 afirma que el software biométrico estará disponible en el 90% de los teléfonos inteligentes para 2024. Sin embargo, la cifra de 2.5 mil millones de dólares se basa en menos del 30% de estos teléfonos inteligentes en realidad usando biometría para autenticar pagos, debido al uso de tarjetas sin contacto.

La cifra también se atribuye en gran medida a los dispositivos que no son iOS, en los que se espera que los pagos móviles biométricos crezcan al doble de la tasa de sus contrapartes iOS.

El informe destaca el crecimiento en popularidad del software de reconocimiento facial sobre el reconocimiento de huellas digitales que, según Juniper Research, es el resultado de la presencia garantizada de cámaras en teléfonos inteligentes. También predice que en los próximos cinco años las plataformas de biometría como servicio basadas en software alcanzarán un nivel de uso similar al hardware dedicado basado en biometría.

Reproducido del newsletter /review, de Gemalto, una compañía de Thales.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...