Contenido Exclusivo

Cinco mejores prácticas para formar parte de la “multinube segura”

En cuestión de negocios, cada vez son más las empresas que realizan una migración cloud.

A pesar de su importancia y despliegue, es fundamental que las empresas sean conscientes de los riesgos que supone subir todos los datos a las plataformas multinube. Ahora la seguridad en Internet es un asunto primordial para no ser víctima de un ataque informático.

Conscientes de que cada día son más las empresas y organizaciones que recurren a las ventajas que ofrece la multinube, la empresa Check Point ofrece una serie de recomendaciones prácticas para mejorar la seguridad en entornos multicloud:

  1. Sincronizar configuraciones: es fundamental seguir las mismas políticas y configuraciones de seguridad en las diferentes nubes que contengan contenidos idénticos. Para ello, es necesario encontrar las herramientas y productos que permitan sincronizar las políticas de seguridad entre diferentes proveedores.

  2. Utilizar diferentes políticas de seguridad para diferentes servicios: Si una empresa está utilizando diferentes cargas de trabajo/aplicaciones, se deben crear políticas de seguridad individuales para cada servicio. Además, es importante que estas estrategias se adapten a cada elemento a proteger.
  3. Automatizar: utilizar un sistema de automatización de tareas reduce el factor de riesgo humano y permite mantener una mayor agilidad. Aun así, los expertos de Check Point aconsejan abordar la automatización no sólo desde la perspectiva de DevOps, sino también desde la perspectiva de DevSecOps, para garantizar que la seguridad sea una consideración central y un motor en todo el proceso.

  4. Monitorizar: se debe establecer una estrategia de monitorización de seguridad que consolide los registros, alertas y eventos de diferentes plataformas en una sola ubicación. Las herramientas que solucionan automáticamente los problemas o que proporcionan una guía sobre las estrategias de corrección, son aún mejores. Simplificar la expansión al máximo utilizando una herramienta “single-panel-of-glass” que ofrece a los administradores un único punto de control para gestionar toda la seguridad de las aplicaciones y los datos en todos sus despliegues en la nube.

  5. Minimizar el uso de “soluciones de seguridad puntuales”: disminuir el número de “soluciones de seguridad puntuales”, que no se integran bien entre sí. Cada solución puntual adicional requiere personal experto, así como nuevas integraciones y despliegues. Esto aumenta la complejidad e incrementa la probabilidad de error.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...