Contenido Exclusivo

La inversión global en instalación de apps móviles será de 118 mmdd para el 2022

La inversión global en instalación de aplicaciones móviles se duplicará de 57.8 mil millones de dólares en 2019 a 118 mil millones de dólares para 2022, lo que representa un crecimiento anual del 27%, de acuerdo con el reporte “Inversión Global Publicitaria en Instalación de Aplicaciones” de la firma especializada en atribución móvil AppsFlyer.

Esta expansión se verá impulsada por un aumento significativo en el número de descargas de aplicaciones, de 204 mil millones en 2019 a 258 mil millones en 2022. Como resultado de esta tendencia, el gasto del consumidor sumó 120 mil millones de dólares el año pasado tan solo en las tiendas de aplicaciones.

Según eMarketer, la publicidad móvil (que incluye presupuestos de búsqueda y branding) ascendió a 241 mil millones de dólares en 2019 y se espera que alcance los 368 mil millones de dólares en 2022. Por lo tanto, la proporción de inversión publicitaria en instalación de aplicaciones aumentará 30% para 2022 y representará casi un tercio de todo el gasto publicitario móvil.

“El hecho de que los presupuestos destinados a adquirir nuevos usuarios de aplicaciones crezca más rápido que la búsqueda móvil o el gasto en branding, demuestra la relevancia que ganó el marketing de aplicaciones en dispositivos móviles”, explicó Shani Rosenfelder, jefe de contenido y perspectivas móviles en AppsFlyer.

Resultados en Latinoamérica

Latinoamérica ha experimentado un crecimiento significativo en la penetración de smartphones. Desde 2014, la tasa de adopción casi se duplicó para alcanzar al 66% de la población.  

En esta región se espera que el aumento de los usuarios se desacelere, sin embargo, la inversión publicitaria en instalación de aplicaciones seguirá siendo sólida con un incremento mayor al 30% anual para alcanzar casi 7 mil millones de dólares en 2022.

La proyección se basa en un modelo predictivo con datos de AppsFlyer, que incluye más de 30 mil millones de instalaciones no orgánicas, 48 mil millones de dólares en inversión publicitaria y 72 mil aplicaciones, en una muestra del 2017 a 2019.

El crecimiento estimado del mercado mundial de aplicaciones valida el de AppsFlyer, tras obtener una ronda de financiación de la Serie D por 210 millones de dólares con General Atlantic, firma global de capital de crecimiento con sede en Nueva York.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...