Contenido Exclusivo

Audi acelerará sus procesos de producción gracias a la tecnología 5G

Con el apoyo de Ericsson, Audi acelerará y establizará la automatización de procesos de producción a través de la incorporación de tecnología 5G, iniciando con la planta P-Labs, ubicada en Gaimersheim, Alemania, que ya cuenta con un sistema con esta solución y que sumará capacidades de velocidad de respuesta más rápidas y confiables.

La colaboración entre las compañías comenzó en 2018. Ahora, después de exitosas pruebas en los laboratorios de Ericsson, la tecnología 5G URLLC (Comunicación 5G de Baja Latencia Ultra Estable, por sus siglas en inglés) se implementará en la planta alemana.

Tener menos cables en fábricas automatizadas representa un incremento de la flexibilidad en producción y proceso de ensamblado, pues al sólo requerir una conexión eléctrica se pueden reacomodar los robots de ensamblaje para satisfacer las necesidades de producción. Además, reduce riesgos de seguridad para los trabajadores; por ejemplo, detectando a un empleado al entrar en el espacio de trabajo de los robots y deteniendo su funcionamiento inmediatamente para evitar lastimarlo accidentalmente.

Henning Löser, jefe del Production Lab de Audi, expresó: “seguimos probando las posibilidades ofrecidas por tecnología 5G para aplicaciones industriales en fábricas inteligentes. 5G conecta todos los puntos en nuestro ambiente de producción, resultando en mejoras enormes en flexibilidad, conectividad mejorada y un replanteamiento completo de lo que puede ser la colaboración de manera segura entre robots y humanos”.

Por su parte, Marie Hogan, jefa de ancho de banda móvil e Internet de las Cosas en Ericsson, dijo: “5G URLLC proveerá conectividad sin cables que cumple con las exigencias de desempeño de la automatización industrial. Cortar los cables es el verdadero factor de cambio para hacer posible la industria 4.0, con casos de uso avanzado y aplicaciones críticas de internet de las cosas”.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...