Contenido Exclusivo

Pagos en línea enfrentarán pérdidas de más de 200,000 mdd entre 2020 y 2024

Las empresas de comercio electrónico, emisión de billetes de avión, transferencia de dinero y servicios bancarios se enfrentarán a pérdidas de más de 200,000 millones de dólares entre 2020 y 2024, vinculadas al fraude en pagos online, según la consultora Juniper Research.

Esta cantidad se verá favorecida por la mayor sofisticación de los intentos de fraude y el creciente número de vectores de ataque y tendrá en la transferencia de dinero digital un área de especial desarrollo del fraude de pagos, con incrementos en las pérdidas de un 130% entre 2020 y 2024.

De acuerdo con la firma de análisis, “la creciente ubicuidad de los pagos digitales proporciona una superficie de ataque cada vez mayor para los estafadores”; esto es, a medida que se amplían las vías de pago digital, surgen nuevas posibilidades para el cibercrimen. Así, se llama a la adopción de un enfoque de fraude omnicanal para contrarrestar estos problemas, en el cual se integre la ciberseguridad estricta en los puntos de acceso con los análisis para identificar patrones de comportamiento fraudulentos.

En esta defensa tendrá un papel clave el aprendizaje automático. Para Juniper, el machine learning “se ha convertido en una herramienta crucial en el arsenal de detección y prevención de fraude”, gracias a sus posibilidades en la analítica integral de los flujos de transacciones, que identifican comportamientos sospechosos. La introducción de esta tecnología en el software de detección y prevención de fraudes impulsará un 15% entre 2020 y 2024 el gasto, hasta los 10,000 millones de dólares.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...