Contenido Exclusivo

¿Cómo usted puede ayudar a encontrar la cura contra el Covid-19?

IBM dio a conocer que cualquier persona en el mundo con una PC, laptop o Mac y una conexión a Internet, puede ayudar a los científicos a buscar compuestos químicos que podrían ser eficaces contra el Covid-19.

Para ello, los dispositivos de los voluntarios realizarán pequeños experimentos virtuales para identificar compuestos químicos, incluidos los de los medicamentos existentes que podrían utilizarse potencialmente como posibles tratamientos para Covid-19. Los compuestos que muestren ser una promesa para el tratamiento de COVID-19 se someterán a más pruebas y análisis.

El proyecto, diseñado y dirigido por Scripps Research, se alojará en “World Community Grid” de IBM, un recurso informático de crowdsourcing de confianza proporcionado sin cargo alguno para los científicos. Los voluntarios descargan una aplicación que funciona cuando sus dispositivos están inactivos o con poco uso.

Operando discretamente en segundo plano sin disminuir la velocidad de los sistemas de los usuarios, la aplicación distribuye asignaciones computacionales y devuelve cálculos completos a los investigadores, todo a través de la nube de IBM.

Los voluntarios no necesitan tener ninguna experiencia técnica especial para participar, el proceso es automático. La información personal nunca se comparte y el software no puede acceder a archivos personales o empresariales. Puedes hacer clic aquí para registrarte.

Con el poder de crowdsourcing de World Community Grid de IBM, formada por miles de dispositivos informáticos, el proyecto, llamado “OpenPandemics – Covid-19”, podrá realizar fácilmente cientos de millones de cálculos necesarios para simulaciones. Esto podría ayudar potencialmente a los científicos a acelerar el proceso de descubrimiento o reasignación de medicamentos, algo que es realizado tradicionalmente de forma más lenta en un laboratorio tradicional y “húmedo”. Al igual que con todos los proyectos de World Community Grid, los datos generados por este esfuerzo estarán a disposición del público.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...