Contenido Exclusivo

No le siga el juego a las Fake News

Las fake news, o noticias falsas, se pueden viralizar en un instante gracias a la facilidad con la que se puede compartir un contenido por medio de redes sociales y/o servicios de mensajería instantánea, y a que generalmente provocan mayor curiosidad, sorpresa o disgusto que las noticias verdaderas.

La pandemia de las fake news es preocupante no solo por la necesidad de mantenernos bien informados durante el periodo de contingencia, sino porque pueden tener consecuencias en términos de ciberseguridad al abrirle la puerta al malware y al robo de contraseñas.

Para evitar el contagio de información falsa, AT&T en México comparte la siguiente guía para identificar la veracidad de las noticias y promover un uso responsable de la información:

1.       Lea la noticia completa, no solo el titular. Los titulares de fake news suelen ser llamativos o sensacionalistas, e incluyen palabras para llamar la atención que no necesariamente tienen relación con el contenido. En ocasiones se pueden identificar errores de redacción, faltas de ortografía o incluso fechas no actuales.

2.       Escriba el titular en un buscador. Los resultados permitirán saber si otros medios han corroborado o desmentido la información.

3.       Desconfíe de los mensajes reenviados hasta no verificar la fuente. Y desconfíe aún más de aquellas que requieran iniciar sesión en redes sociales, solicite información personal o instale complementos para abrir un archivo adjunto o para ver algún video.

4.       Si la noticia hace referencia al autor de la información, asegúrese que retome información oficial, sea especialista en el tema o sea parte de una institución de prestigio.

5.       Si la información es de una institución o empresa, asegúrese de que ésta se encuentre disponible en su página oficial o publicada en sus cuentas de redes sociales verificadas.

6.       No comparta nada en automático en sus redes. Sea escéptico y no contribuya a la desinformación que, en momentos de contingencia, se vuelve un tema aún más sensible.

Para tener información oficial sobre coronavirus, AT&T puso a disposición de sus usuarios el acceso libre para que puedan visitar, sin usar sus datos, los contenidos de la página https://coronavirus.gob.mx.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...