Contenido Exclusivo

Alianzas entre “rivales”, fondos de apoyo, aportaciones en especie… así enfrenta el sector TIC al COVID-19

Desde el inicio de la fase de confinamiento y distanciamiento social, destaca la alineación de esfuerzos de las empresas que integran el ecosistema competitivo del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), al proveer soporte creciente a la demanda por el uso de la conectividad y sus aplicaciones.

También merecen mención sus contribuciones adicionales a nivel mundial, al destinar recursos monetarios, en especie e incluso al asociarse estratégicamente para combatir la pandemia del coronavirus, dejando atrás históricas rivalidades de mercado.

Todas estas contribuciones son igualmente valiosas y han comenzado a incidir positivamente, directa e indirectamente, sobre la población mundial. Aquí cito algunos ejemplos:

Apple y Google, juntos contra el COVID-19

Entre el conjunto de esfuerzos dedicados por las empresas destaca la colaboración conjunta de Apple y Google, rivales en diferentes segmentos de mercado, para desarrollar una solución que involucra el uso de tecnología Bluetooth para coadyuvar en el control y propagación del virus, poniendo en el centro la seguridad y privacidad del usuario.

Ambas empresas reconocen que es un momento histórico para trabajar en conjunto frente a la crisis. A través de esta colaboración, se pone a disposición del mundo su músculo tecnológico para contener la propagación del COVID-19 y acelerar el retorno a la vida cotidiana.

Fondos de apoyo a la crisis de salud pública

Al respecto, Apple, AT&T, Cisco, Didi, Google, HP, Intel, Netflix, Qualcomm, Samsung, T-Mobile, Telefónica, entre otras empresas, han comprometido recursos monetarios para apoyar a comunidades afectadas por la pandemia, así como para combatir la enfermedad.

Tales acciones han consistido en apoyos desde la compra de suministros médicos, alimentos y bienes básicos, hasta la definición de apoyos económicos para familias, comunidades, instituciones, MiPyMEs, organizaciones internacionales, entre otros.

Amerita destacar la creciente contribución de Intel, empresa que en días recientes anunció un compromiso adicional de 50 millones de dólares, aunados a 10 millones iniciales, para financiar la disponibilidad de soluciones tecnológicas para diagnosticar y tratar el COVID-19, para responder a futuras pandemias, así como para atender necesidades críticas de comunidades en Estados Unidos y otros territorios.

Aportaciones no monetarias 

Empresas como Amazon, AT&T, Google, Huawei, Microsoft, Qualcomm y Telefónica, entre otras, han optado por dotar de acceso gratuito a sus servicios para instituciones públicas, académicas, personal sanitario, compañías farmacéuticas, etc., para acelerar la investigación sobre el desarrollo de medicamentos y vacunas para combatir el COVID-19.

Otros apoyos han consistido en la donación de equipamiento médico y de TIC para facilitar la realización de labores remotas de diseminación del conocimiento, prácticas y experiencias, así como para agilizar el proceso de detección del virus, estos han provenido de compañías como Huawei, HP y Samsung.

La respuesta de la comunidad empresarial del ecosistema digital advierte que las telecomunicaciones y tecnología están al servicio de todos en esta crisis, especialmente para los más necesitados.

La contingencia de hoy fija un precedente de actuación para el mañana y resalta el sentido de responsabilidad que tienen las empresas con el mundo.

_________________________

Ernesto-Piedras-foto

El autor de este artículo, Ernesto Piedras, es fundador y director de The Competitive Intelligence Unit.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....