Contenido Exclusivo

Operadores de Telecom respaldan programa “Apoyo por contingencia”

Izzi, Megacable, Telmex, Totalplay y Maxcom ofrecerán a sus clientes la posibilidad de migrar a un paquete de bajo costo, emergente y provisional, que les permitirá mantenerse conectados y comunicados durante la contingencia ocasionada por el Covid-19.

Lo anterior, resulta de gran relevancia dado que las cifras estadísticas del propio Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dan cuenta de que los operadores fijos mencionados acumulan a más del 98% de los hogares mexicanos con servicio de acceso fijo a Internet, mismo que resulta de suma importancia en momentos que el aislamiento social nos obliga a desarrollar nuestras actividades laborales o educativas en casa.

Gracias al esfuerzo del regulador y de los principales operadores fijos, los clientes que enfrenten problemas para seguir pagando a partir de mayo el servicio que tienen actualmente contratado, podrán solicitar a su proveedor la migración temporal al paquete, que estará vigente hasta el 30 de junio, denominado “Apoyo por Contingencia”, que permite acceder a Internet a una velocidad de hasta 2 Mbps, con el que podrán navegar de manera libre e ilimitada -con la única restricción de acceder a videos o videojuegos-, así como seguir recibiendo llamadas y marcar gratuitamente a los números de emergencia (911 y 089) y a la línea habilitada por el Gobierno Federal para la atención de la emergencia sanitaria.

Ello, se suma a otro esfuerzo importante por parte del IFT y de los principales operadores de móviles –Telcel, AT&T y Telefónica-, anunciado en días previos, relativo al lanzamiento del lanzamiento de un “Plan de Emergencia”, que sus usuarios de prepago de telefonía móvil, podrán habilitar por una sola ocasión, para recibir por 15 ó 30 días (dependiendo del operador), 100 minutos de voz y 150 mensajes cortos (SMS), así como la posibilidad de continuar recibiendo llamadas y mensajes SMS durante dicho periodo. De igual forma, podrán navegar sin costo dentro del portal de internet de la autoridad sanitaria, llamar a números de emergencia y acceder a la aplicación móvil COVID-19MX de la Secretaría de Salud.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...