Contenido Exclusivo

Lanzan cartera inteligente para invertir en petróleo

La plataforma global de inversión multiactivos eToro lanzó una nueva cartera inteligente automatizada para permitir a los pequeños inversionistas el acceso al mercado petrolero. Esto es en respuesta al impacto sin precedentes que la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas entre los miembros de la OPEP han tenido en los precios del petróleo y las economías de todo el mundo.

Tradicionalmente, el acceso al mercado mundial del petróleo ha estado reservado en gran medida para los inversionistas institucionales o profesionales. Esta cartera proporcionará a los pequeños inversionistas una exposición diversificada a 20 empresas globales del sector petrolero, que abarcarán sus diversas etapas de producción. También incluye instrumentos relacionados con el petróleo, como dos ETF y un contrato de futuros del petróleo.

Yoni Assia, CEO y cofundador de eToro, comentÓ: “La crisis actual de COVID-19 ha cambiado drásticamente la demanda de petróleo y esto está teniendo un efecto negativo en las industrias y empresas dependientes del hidrocarburo. ¿Es realmente un nuevo orden mundial o simplemente una situación temporal causada por la crisis sin precedentes que el mundo está tratando de superar?

“En respuesta a la fuerte demanda que hemos observado en nuestra base de clientes, quienes solicitan una exposición regulada a este segmento del mercado, hemos lanzado esta cartera. Muchos han visto los bajos precios del petróleo y el impacto que esto ha tenido en los precios de las acciones de algunas compañías como una oportunidad de compra. Creemos que la inversión debe ser lo más fácil posible para las personas y que los mercados deben abrirse para que todos puedan invertir de una manera simple y transparente. Nuestras carteras permiten a la gente invertir en temas e ideas, que van desde la tecnología 5G hasta los juegos y ahora el sector petrolero”.

Los usuarios pueden invertir en la cartera de OilWorldWide con un monto desde $2,000 dólares. El 85% de la asignación de la cartera incluye a 20 de las compañías petroleras más grandes del mundo por capitalización bursátil. El 15% restante se asigna a ETF de petróleo, como el Energy Select Sector SPDR y el SPDR S&P Oil and Gas Exploration and Production de SPDR S&P, así como el contrato de futuros de petróleo disponible en eToro.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...