Contenido Exclusivo

El troyano bancario Grandoreiro amenaza a México

ESET hizo un análisis del virus conocido como Grandoreiro como parte de una serie de investigación sobre troyanos bancarios en  América Latina. Este troyano bancario tiene como objetivo a usuarios de países como Brasil, México, España y Perú, y se caracteriza por las tácticas que implementa para evadir su detección.

Grandoreiro se distribuye únicamente a través de spam, está activo al menos desde 2017 en Brasil y Perú y desde 2019 en México y España. Sus creadores utilizan de señuelo una actualización falsa de Java o Flash para ingresar al sistema, aunque recientemente también aprovecha el temor generado por el COVID-19 al enviar un correo spam sobre este tema.

Figura 1. Mapa de calor muestra las detecciones del virus Grandoreiro realizadas por ESET.

Este troyano ataca desplegando ventanas emergentes falsas que intentan engañar a las víctimas (haciéndoles creer que se trata de ventanas legítimas de su banco) para que divulguen información confidencial. Al igual que los demás troyanos bancarios latinoamericanos analizados por ESET, éste cuenta con funcionalidades de backdoor que le permite manipular ventanas, actualizarse, registrar las pulsaciones de teclado, simular acciones de mouse y teclado, obtener direcciones URL del navegador de la víctima, cerrar sesión de la víctima o reiniciar el equipo y bloquear el acceso a sitios web elegidos por el hacker.
 
Además, recopila información como el nombre de la computadora, el nombre de usuario, lista de productos de seguridad instalados y algunas versiones de Grandoreiro también roban las credenciales almacenadas en Google Chrome y los datos almacenados en Microsoft Outlook.

Figura 2. Falsos sitios web de actualización de Flash y Java (la casilla de verificación a la izquierda indica que el usuario está de acuerdo con los términos y condiciones; el texto de la derecha pide al usuario que instale la última versión de Java para evitar problemas de seguridad y vulnerabilidades).
Figura 3. Falso sitio web de COVID-19. Al hacer clic en el video, se descarga el archivo ZIP (traducción: “Construcción de 2 hospitales en 7 días: el video muestra la construcción del hospital en China en 7 días”)

Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, dijo que una característica que distingue a Grandoreiro es el esfuerzo que realiza para evitar ser detectado, al recurrir a varias técnicas, entre ellas un uso de relleno binario, que no habíamos visto antes, con lo que se dificulta deshacerse del mismo mientras se mantiene un archivo válido.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...