Contenido Exclusivo

Los CIO cambian sus prioridades de inversión en la crisis de Covid-19

Un 8% de caída es el porcentaje que atisban los expertos de la firma de análisis Gartner para este año en lo que respecta al gasto en TI. Un decrecimiento en el que la crisis generada por la pandemia del coronavirus, de escala planetaria, es el principal detonante. En concreto, la cifra de gasto en TI prevista para 2020 por la consultora alcanzará los 3.4 billones de dólares.

El descenso afecta a todos los segmentos en mayor o menor medida, aunque los que sufrirán un mayor impacto serán los dispositivos y sistemas de centros de datos.

La buena noticia es que, debido al auge del teletrabajo (implantado de forma masiva y cuasi obligatoria en organizaciones de todo el mundo), hay áreas que sí despuntarán como los servicios de nube pública (un mercado que aumentará un 19%) o la telefonía y la mensajería basadas en cloud y las conferencias también basadas en este entorno, que registrarán altos niveles de gasto con incrementos del 8.9% y 24.3%, respectivamente.

Este año los CIO cambiarán (ya lo están haciendo) sus prioridades de gasto. Aquellas tecnologías y servicios considerados de misión crítica serán su foco, mientras que relegarán los proyectos dirigidos al crecimiento o la transformación. Como apuntó John-David Lovelock, vicepresidente de investigación de Gartner, “los CIO han pasado a optimizar costos de emergencia, lo que significa que minimizarán las inversiones y priorizarán operaciones destinadas a que el negocio siga funcionando; esta será la gran prioridad para la mayoría de las organizaciones en 2020″. 

Cómo será la recuperación

Según el experto, la recuperación no seguirá los patrones de otras anteriores recesiones. “Las fuerzas que están detrás de esta recesión generarán choques tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda a medida que las restricciones sanitarias, sociales y comerciales comiencen a disminuir”. Lovelock consideró también que en 2020 algunos proyectos de transformación basados en cloud pensados a largo plazo pueden quedar en suspenso, aunque, por otro lado, considera que los niveles generales de gasto en estos entornos previstos por Gartner para 2023 y 2024 ya se verán en 2022.

La industria del entretenimiento, el transporte aéreo y la industria pesada serán las más impactadas por la crisis y las que más tardarán (más de tres años) en volver a los niveles de gasto en TI de 2019.

La recuperación del gasto en TI será lenta, recordó el analista, que subrayó que la recuperación requiere un cambio de mentalidad para la mayoría de las organizaciones: “No hay vuelta atrás. Es necesario que haya un reajuste centrado en el avance”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...