Contenido Exclusivo

Facebook incrementa su lucha contra las ‘fake news’

En una entrevista con la BBC, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, mostró su preocupación por las noticias falsas o fake news relacionadas con el coronavirus que se generan en Internet y, en concreto, en esta red social y dijo que eliminará cualquier publicación que tenga como objetivo desinformar. 

“No queremos que el contenido erróneo se vuelva viral”, externó Zuckerberg.

De hecho, el directivo ya ha tenido que tomar decisiones comprometidas, como borrar la afirmación del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que decía que los científicos ya habían comprobado una cura contra la enfermedad. “Trabajamos con verificadores independientes de noticias. Desde el inicio de la pandemia, nos han reportado 7,500 avisos de información errónea, lo que nos ha llevado a lanzar más de 50 millones de etiquetas de advertencia en las publicaciones”. 

Sin embargo, esta medida de etiquetar fake news, y que también ha tomado Twitter, no ha resultado ser muy efectiva, tal y como ha reconocido el propio Zuckerberg al medio británico; en el 95% de los casos el usuario no hace clic en el contenido de advertencia generado por la empresa. 

Una nueva carrera electoral

Otro de los caballos de batalla en los que está subida la red social es el de las injerencias estatales que tratan de influir eventos políticos. Tras el escándalo de ‘Cambridge Analytica’ en el Brexit y las intromisiones rusas en las votaciones presidenciales de Estados Unidos en 2016, Zuckerberg afronta los nuevos comicios en el país norteamericano con el objetivo de que Facebook sea transparente, imparcial y segura.

El directivo admitió en 2016 que no estaba preparado para hacer frente a tal cantidad de desinformación en su plataforma. Sin embargo, aseguró haber aprendido de los errores cometidos. “Estamos mejor preparados que otras compañías, e incluso que algunos gobiernos, para evitar futuros intentos de influencia en eventos políticos”, aseveró.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...