Contenido Exclusivo

Tecnologías para reinicio seguro postCovid-19 en fábricas

A través de su propuesta tecnológica, Hitachi Vantara ayudará a los fabricantes a acelerar sus iniciativas de Fabricación 4.0, y con esto apoyar al reinicio seguro de operaciones que se vio afectada a raíz de la pandemia por el COVID-19.

Las notables variaciones en temas de capacidad de producción y demanda, muestran nuevas tensiones que se imponen ante las cadenas de suministro y de fabricación, así como la planificación de producciones: después del inicio del COVID-19, la producción industrial en los Estados Unidos experimentó su mayor descenso desde 1946. Sin embargo, para el comercio
electrónico aumentaron un 49.2% tan solo en Estados Unidos.

Ante dicho panorama, Hitachi Vantara a través de su portafolio de soluciones en temas de soluciones manufactureras, servicios y consultoría ayudan a los fabricantes a sentar las bases para una buena digitalización en temas de salud, seguridad y medio ambiente /HS&E), activos, calidad predictiva y optimización de operaciones.

La salud y la seguridad de los trabajadores son las principales preocupaciones de las fábricas que reinician sus operaciones durante COVID-19.

La cartera de soluciones digitales para la industria que provee Hitachi Vantara, incluye soluciones de salud, seguridad y medio ambiente que aprovechan las tecnologías Lumada Video Insights y que se pueden configurar para acciones como la identificación de temperatura corporal elevada y la detección de lavado de manos.

Las cámaras térmicas y la tecnología LIDAR de Hitachi Vantara, pueden detectar la temperatura de una persona a distancia, de modo que los trabajadores podrán ser examinados de manera no invasiva para detectar síntomas de COVID-19. Además, los espacios de trabajo podrán ser
monitoreados para cumplir con las recomendaciones de distanciamiento.

Hitachi Vantara también anunció la expansión de las soluciones Lumada Manufacturing Insights con nuevos dominios que ayudan a los fabricantes a abordar temas de salud, seguridad y el medio ambiente. Este es un portafolio de soluciones para industria de IoT que permite a
empresas manufactureras a mejorar sus operaciones a través de la data; ofrece beneficios como la mejora de la efectividad general de equipo (OEE), eficiencia superior de operaciones y la optimización de la producción y su calidad a través de información predictiva y prescriptiva.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...