Contenido Exclusivo

Consejos para proteger la operación de las empresas durante las lluvias

“En medio de la pandemia hoy debemos enfrentarnos a un nuevo reto para continuar con el regreso a la nueva normalidad: mantener la operación y la conectividad de las empresas que les permita a sus empleados trabajar de forma intermitente desde la oficina y desde sus casas, en el periodo más intenso de lluvias”, aseguró  Miguel Monterrosas, director de Soporte Técnico de Tripp Lite México.

Las lluvias y tormentas provocan inundaciones que originan cortos circuitos en los pozos subterráneos de distribución eléctrica, así como fuertes vientos  y caídas de ramas que causan daño en el tendido eléctrico.

“Todo ello puede generar fallas de la energía que además de descomponer, bloquear, desconfigurar y hasta quemar los dispositivos tecnológicos de las empresas y de los hogares, también provocan perdida de conectividad y de información, explicó Monterrosas.

Por ello, Tripp Lite recomendó llevar a cabo las siguientes medidas que les permita asegurar la continuidad de operación:

·  Proteger los servidores, los sistemas de información, de seguridad, de Voz sobre IP, de fibra óptica y de telecomunicaciones de las empresas con sistemas UPS que brinden protección de precisión y alta disponibilidad a los equipos de misión crítica, durante las variaciones de voltaje y descargas eléctricas; es importante que ofrezcan tiempo de respaldo para continuar con la operación durante el tiempo que tarda en prender la planta de energía durante un apagón y/o para poder cerrar las aplicaciones y/o apagar correctamente todos los servicios para evitar que se dañen las particiones de arranque del disco duro o bloqueo en los dispositivos TI.

·  Monitorear y controlar de manera remota el comportamiento de la energía eléctrica del sistema UPS conectado a los servidores para que los administradores puedan ejercer acciones remotas de control.

Por mencionar un ejemplo, cuando el sistema de monitoreo notifica sobrecarga en alguno de los UPS durante una tormenta, el administrador puede conectarse al UPS vía remota desde su casa, incluso en la madrugada, para apagar los contactos de los dispositivos que no son indispensables, a fin de energizar solo los de misión crítica y asegurar la operación de la empresa para que continúe el proceso de las actualizaciones del sistema sin afectar la operación del día siguiente.

· Dado que las lluvias y tormentas provocan interferencia en el servicio de Internet, es importante que los comercios aseguren una operación eficiente y puntual de ecommerce, instalando un Micro Centros de Datos de manera estratégica en cada porción de territorio, para que las sucursales compartan la conectividad que genera Edge Computing.

· Utilizar un sistema UPS interactivo para proteger la computadora, las pantallas y diversos dispositivos del hogar contra las variaciones y descargas eléctricas, así como el servicio de Internet y la línea telefónica contra los ruidos eléctricos para asegurar llamadas IP y video conferencias de calidad. Es importante que el sistema UPS ofrezca tiempo de respaldo, a través de sus baterías, para que permita seguir trabajando (por un tiempo) o para apagar el equipo de forma correcta durante un apagón.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...