Contenido Exclusivo

Solo un tercio de los accidentes actuales se evitarían con los coches autónomos, según estudio

Un estudio reciente del Instituto de Seguros para la Seguridad de las Carreteras (IHHS, de sus siglas inglesas) de Estados Unidos aseguró que los vehículos autónomos solo podrán prevenir un tercio de los accidentes y que muchos de estos sistemas autónomos todavía no están preparados para conducir mejor que los humanos.

Tras su publicación, ha habido críticas al miso. Un consorcio de compañías de investigadores autónomos, Automated Vehicle Education, ha hecho público un comunicado en el que dice que el estudio asume erróneamente que los coches autónomos solo pueden evitar choques causados por errores de percepción e incapacidad.

Los expertos en tráfico comentaron que aproximadamente nueve de cada 10 accidentes se producen debido a un error humano. Se estima que más de 36.000 personas murieron en las carreteras de Estados Unidos el año pasado.

Pero no todos los errores humanos pueden ser suprimidos por estos sistemas de sensores, cámaras y radar, señaló el informe.  Muchos de estos se deben a errores más complejos, como la reacción de los usuarios a acciones rápidas o la conducción más lenta o rápida de lo normal por las condiciones de la carretera.

IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...