Contenido Exclusivo

Santander, el banco con mayor número de herramientas digitales

Santander encabeza la lista de los bancos con más herramientas disponibles para el mercado mexicano, con 12 en total, participando concretamente en siete segmentos, de acuerdo con el primer Informe de Banca Digital en México 2020, elaborado por Finnovista en colaboración con Fintech Expert, en el cual se han identificado 182 herramientas digitales, desarrolladas por 39 instituciones financieras.

En el ranking del estudio se observa que Citibanamex, BBVA México y Banorte, cuentan con 11 apps presentes en seis segmentos.

El estudio, además, amplia información sobre 11 segmentos de herramientas de banca digital, siendo el de banca móvil el segmento más representativo, ya que un 82% de los bancos mexicanos han desarrollado al menos una herramienta de banca móvil para sus clientes.

En concreto en el sector de banca móvil, BBVA México es el banco que ha desarrollado más herramientas, cuatro en total. Le siguen Santander México, Banorte, Banca Afirme y Banco MULTIVA, que cuentan con tres cada uno.

El segundo y el tercer segmento más representativo son los de banca en línea para personas y  banca en línea para empresas. Un 79% de los bancos cuenta con una herramienta de banca en línea para personas y solo el 44% cuenta con una herramienta de banca en línea especializada para clientes empresariales.

Pagos es el cuarto segmento más representativo de la banca digital en México. El 36% de los bancos en el país  cuentan con una herramienta independientes para la administración de pagos y/o transmisión de dinero. Banorte y Banregio lideran este segmento, con tres herramientas de pagos cada uno.

El Informe de Banca Digital en México 2020 de Finnovista concluye que, ante la nueva realidad, los canales de banca digital han tomado mayor importancia en los últimos meses, no solo como un canal de distribución, sino también como un elemento indispensable para la continuidad de sus operaciones.

Con este informe, Finnovista ofrece a las entidades financieras mexicanas una herramienta que les permite comparar su performance en materia de generación de tecnología, de soluciones y de aplicaciones de banca digital en comparación con la de otros bancos, para identificar oportunidades dentro de su estrategia de innovación”, afirmó Andrés Fontao, Co-Founder & Managing Partner de  Finnovista.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...