Contenido Exclusivo

Líderes empresariales preocupados por nuevos brotes por COVID-19 tras reapertura de operaciones

Una alta proporción de los tomadores de decisiones en las organizaciones empresariales consideró muy o algo probable (64 %) que, tras la gradual reapertura de operaciones, se registren nuevos brotes epidémicos y eventuales cierres adicionales de operaciones como respuesta a estos.

Así lo reveló Vestiga Consultores, firma mexicana de consultoría en servicios de inteligencia de negocios, seguridad corporativa, investigación y prospectiva, en su más reciente entrega del Estudio Nacional de Factores de Impacto en las Empresas Mexicanas.

¿Qué tan probable considera que tras el inicio del regreso gradual a las actividades en buena parte del país se registre una segunda oleada de contagios generalizados de COVID-19 y haya un nuevo cierre parcial o total de la economía?

ALTAMENTE PROBABLE25 %
ALGO PROBABLE39 %
POCO PROBABLE27 %
NADA PROBABLE7 %

Ante esto, Sergio Díaz, socio director de Vestiga, destacó la respuesta que las empresas mexicanas están previendo ante probables rebrotes epidémicos o nuevas crisis de diferente naturaleza que lleven a eventuales nuevos cierres de operaciones. En ese sentido, las empresas mexicanas plantean, en una clara mayoría (78%), la adopción del esquema de home office y distanciamiento social, en “plena línea con lo que sucede en otros países”, destacó Díaz. 

Ante la posibilidad futura de nuevos brotes, otras pandemias y en general, nuevas crisis de diferente tipo que obliguen al cierre de operaciones, ¿su organización recurrirá más al home office y distancimiento social o buscará otros esquemas operativos en el corto y mediano plazo?

RECURRIREMOS AL HOME OFFICE Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL78 %
BUSCAREMOS OTROS ESQUEMAS OPERATIVOS19 %
NO SÉ / NO CONTESTÓ3 %

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...