Contenido Exclusivo

Darktrace mejoró su Enterprise Immune System

Darktrace anunció una serie de nuevos productos y características que extienden a su plataforma del Enterprise Immune System a endpoints, aplicaciones de video y chat, aplicaciones SaaS e integraciones de gestión de identidad y acceso para proteger a fuerzas dinámicas de trabajo remotas.

Las nuevas características de la Dynamic Workforce (Fuerza Dinámica de Trabajo) incluyen:

  • Client Sensors con visibilidad y detección extendida a los empleados remotos dentro y fuera de la VPN.
  • Módulos de visibilidad y detección para Microsoft 365, Teams, SharePoint y Zoom.
  • Modelos de IA específicos para SaaS y una Consola para la Nube para protección protegerse ante robo de información y amenazas internas.
  • Módulos de seguridad para correo electrónico de Office 365 y G-suite.
  • Integraciones con el autentificador multifactor Okta y las soluciones zero-trust de Zscaler Private Acess (ZPA) y Zscaler Internet Access (ZIA).

El Enterprise Immune System de Darktrace protege a las fuerzas de trabajo dinámicas al aprender los patrones de trabajo, incluso si estos cambian día con día. Sin importar si los empleados están en la oficina o trabajando de manera remota, usando Microsoft Teams o Zoom, conectados a la nube o dependiendo en el correo electrónico, la Cyber AI de Darktrace aprende dinámicamente sobre la “nueva normalidad”, adaptándose a ambientes de trabajo que cambian rápidamente, automatizando y aumentando la seguridad en los equipos.

JR Tietsort, CISO de Darktrace para las Américas, comentó: “A medida que las organizaciones comiencen a revaluar sus modelos de trabajo en los próximos meses, muchas de ellas están buscando la manera de mejorar la visibilidad y los controles. Extender el Enterprise Immune System a los endpoints con Client Sensors, y luego integrar a Okta y Zcaler, permite a los equipos de seguridad mantener el ritmo incluso cuando las fuerzas laborales cambian de patrones de comportamiento.

“Las amenazas internas siguen siendo un área de riesgo, por lo que agregar visibilidad y detección adicionales a entornos colaborativos como Microsoft 365 permite a los equipos de seguridad tener un panorama completo, sin importar la ubicación de los empleados”, concluyó el directivo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...