Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Rinden homenaje póstumo a Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, CIO de la Universidad de Guadalajara

El doctor Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, quien se desempeñaba como Coordinador General de Tecnologías de Información de la Universidad de Guadalajara, falleció el pasado sábado 25 de julio. Este lunes 27, familiares, amigos, colegas, funcionarios de , así como la comunidad universitaria le rindieron un homenaje póstumo mediante una sesión en YouTube que puede reproducirse aquí.

Doctor en Ciencias Computacionales por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Luis Alberto Gutiérrez era presidente en funciones del Comité de Desarrollo de la Red de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), miembro de la Academia Mexicana de Informática (AMIAC), y de la Academia de Ingeniería de México (AI); consejero del Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (IJALTI), asesor en proyectos de tecnologías para la nación, y miembro fundador del comité de tecnologías de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), así como de la Red de Directores TIC de Instituciones de Educación Superior Latinoamericanas (RediTIC).

En cuatro ocasiones recibió el reconocimiento de los “Premios CIO100”, que otorga nuestra publicación, por encabezar sendas iniciativas y aportaciones para el mejor uso de las tecnologías de la información y comunicaciones al interior de la Universidad de Guadalajara.

Entre los asistentes al homenaje póstumo de este lunes, estuvieron presentes su esposa, Mónica López, así como la doctora Carmen Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior Universitaria en la Secretaría de Educación Pública y ex Vicerectora Ejecutiva de la Universidad de Guadalajara (UdeG); David Mejía, Presidente de la Academia Mexicana de Informática, A.C.; Carlos Casasús López, Director General de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI); Salma Jalife Villalón, Subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); e Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, ex Rector de la UdeG y actual diputado federal. El evento en línea fue conducido por Jorge Lozoya Arandia, Coordinador de Operación de Servicios de la Coordinación General de Tecnologías de Información en la UdeG.

Quienes tuvimos la oportunidad de conocerle personalmente, apreciamos y extrañaremos su profesionalismo, su pasión por llevar a cabo proyectos innovadores, así como su disposición para compartir conocimientos y experiencias, con generosidad y amabilidad.

Lo Más Reciente

¿Qué pasaría si redujéramos las intersecciones donde se utilizan contraseñas?

En un entorno donde el trabajo híbrido y remoto...

Suplantan a famosos con deepfakes para manipular a víctimas

Los estafadores digitales se han vuelto más peligrosos que...

Empresas en México impulsan su crecimiento con la adopción de la nube híbrida

De acuerdo con los especialistas de Nubiral, la adopción...

¿Qué sigue para la logística con la transformación digital 2.0?

Durante más de una década, las empresas hablaron de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Qué pasaría si redujéramos las intersecciones donde se utilizan contraseñas?

En un entorno donde el trabajo híbrido y remoto es la norma, la seguridad empresarial se apoya, muchas veces sin cuestionarse, en un gesto...

Suplantan a famosos con deepfakes para manipular a víctimas

Los estafadores digitales se han vuelto más peligrosos que nunca, y ahora no necesitan robar identidades… ¡las fabrican! Gracias al uso de deepfakes (videos...

Empresas en México impulsan su crecimiento con la adopción de la nube híbrida

De acuerdo con los especialistas de Nubiral, la adopción de la nube híbrida se ha convertido en una estrategia clave para las empresas en...