Contenido Exclusivo

Lanzan Commvault HyperScale, para una gestión de datos “integrada y escalable”

Commvault anunció el lanzamiento de HyperScale X, la última generación de su solución para gestión de datos integrada y escalable, y primer producto que integra la tecnología de Hedvig, una empresa recientemente adquirida.

HyperScale X es un dispositivo “escalable intuitivo y fácil de implementar”, que se integra con la plataforma inteligente de gestión de datos de Commvault. Integrado con las características de Commvault Hedvig, HyperScale X ofrece escalabilidad, seguridad y resistencia para acelerar el viaje de transformación digital de las empresas a medida que avanzan hacia la nube híbrida, el contenedor y los entornos virtualizados.

Protección de datos simple y flexible

Entre las características anunciadas, destacan una mayor capacidad de recuperación para mantener la disponibilidad en caso de fallas simultáneas del hardware, proporcionando SLAs mejorados y minimizando el impacto operativo. HyperScale X también ofrece un alto rendimiento de respaldo y recuperación a través de las capacidades escalables del sistema de archivos Hedvig, que mejoran el rendimiento a medida que las empresas escalan.

De acuerdo con información proporcionada por Commvault, empresa proveedora de software empresarial para la gestión de datos en la nube y entornos locales, el HyperScale X ofrece una protección de datos simple y flexible para todas las cargas de trabajo, incluidos contenedores, virtuales y de base de datos; escalabilidad optimizada para facilitar la expansión según sea necesario, tanto en las instalaciones como en la nube; y características de seguridad como una protección integrada contra ransomware e Inteligencia Artificial/Machine Learning para la detección de anomalías.

Se anunció que Commvault HyperScale X ya está disponible en México como dispositivo integrado.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...