Contenido Exclusivo

Presentan ‘Alestra IoT’, solución integral para adaptarse a la “nueva normalidad”

Alestra presentó su nueva propuesta denominada Alestra IoT, una combinación de soluciones de Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y dispositivos, gestionadas a través de un Dashboard Integral de Monitoreo (DIM), mediante el cual las organizaciones pueden monitorear instalaciones, vehículos, mercancías o flujo de personas, así como a identificar patrones de movimiento o comportamiento inusuales.

“Con la crisis sanitaria, se ha vuelto crucial para las organizaciones acelerar su transformación digital adoptando soluciones que les permitan mantener la salud y seguridad física de las personas, generar experiencias nuevas para los clientes, ahorrar tiempo en los procesos y mejorar la eficiencia operativa y así entregar el producto o servicio más rápido. Todo esto lo ofrece nuestra propuesta Alestra IoT”, afirmó Gabriel Muñoz, Director de Estrategia de Producto Alestra.

En una conferencia de prensa transmitida en línea, Muñoz dijo que Alestra IoT es una plataforma modular adaptable a empresas de cualquier mercado y a organizaciones públicas que necesiten adoptar un modelo de trabajo digital seguro para continuar operando en la nueva normalidad.

Gabriel Muñoz, Director de Estrategia de Producto Alestra, en la conferencia de prensa en línea.

Elementos de la plataforma Alestra IoT

El Dashboard Integral de Monitoreo (DIM) es un tablero inteligente que muestra datos relevantes como son alarmas, reportes en tiempo real y analítica avanzada obtenidos de los componentes que integran la solución. Mediante la central de APIs, los usuarios pueden consumir los datos que ingesta la plataforma Alestra IoT para generar acciones o tomar una decisión crítica sobre el desempeño de su negocio.

La propuesta de valor que ofrece la compañía se constituye por las siguientes capas y elementos:

alestra-iot

En la capa del Internet de las Cosas es donde se incluye el dashboard integral de monitoreo para efectuar xTracking y xMetering.

A nivel de Internet de las Cosas, además del monitoreo de sana distancia, se ofrece el cumplimiento de la normativa EPI (Equipo de Protección Individual) que incluye aspectos como el uso del cubrebocas o la indicación correcta de entradas y salidas del personal; la identificación de emociones, y sistemas para filtros de sanidad como la medición de temperatura corporal de los empleados.

Para la capa de dispositivos, se brindan opciones como cámaras térmicas, soluciones para acceso biométrico y escudos protectores transparentepara la atención de clientes con displays electrónicos.

La plataforma Alestra IoT también incluye soluciones de seguridad física para la detección de intenciones maliciosas, la protección de activos de alto valor y el cumplimiento de normatividad.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...