Contenido Exclusivo

Empresas unen fuerzas para habilitar una nueva oferta de servicios de conectividad avanzada de red

everis, consultora multinacional de negocio, se unió a Telefónica, American Tower, Vlocity, Salesforce Company y Verbio en un proyecto colaborativo dentro del programa Catalyst del TM Forum, cuyo objetivo es impulsar el uso de la inteligencia artificial en las operaciones de TI y red (AIOps) con el fin de habilitar una nueva oferta de servicios de conectividad avanzada de red como servicio (Network as a Service o NaaS) sobre redes híbridas (físicas y virtuales).

El programa Catalyst del TM Forum, está centrado en incentivar la co-creación de soluciones innovadoras que den respuesta a importantes desafíos de la industria, además de favorecer el encuentro entre una amplia variedad de compañías, industrias y ecosistemas no sólo del entorno de las Telecomunicaciones sino también de IoT, Smart cities y Smart Energy. Todo ello aprovechando las ventajas que ofrecen los estándares, activos y prácticas del TM Forum.

Este proyecto se presentó de forma oficial en el evento virtual Catalyst Digital Showcase (CDS) que el TM Forum organiza durante los meses de julio y agosto a través de su plataforma virtual.

Todos los proyectos Catalyst están compuestos por los “champions”, operadoras de telecomunicaciones (en el caso de American Tower, como proveedor de infraestructura de entornos host neutra) que definen los retos de negocio y el ecosistema de “partners” que delimita e implementa una solución para resolver los retos de los “champions”. En el caso concreto de este proyecto, liderado por everis como integrador de sistemas principal, se combinan tecnologías disruptivas como Inteligencia Artificial, virtualización de funciones de red (NFV), redes definidas por software (SDN) y blockchain, entre otras.

Así, este proyecto parte del interés de Telefónica y American Tower, los “champions” de este trabajo conjunto, de encontrar nuevos servicios y formas de generar oportunidades comerciales en el mercado B2B. Todo ello en un entorno con nuevos actores y altos niveles de competitividad.

Para afrontar este reto de mercado, el equipo de proyecto presenta una soluciónque hace posible la expansión de servicios y ofertas de las operadoras de telecomunicaciones hacia el paradigma NaaS (la red como servicio) y hacerlo además de forma dinámica, flexible y a demanda.

La arquitectura de sistemas y red desarrollada para ello combina productos comerciales (Vlocity, a Salesforce Company y Verbio) y piezas desarrolladas por everis bajo las directrices arquitectónicas de Telefónica sobre proyectos de comunidad o código abierto.

Mediante el uso de AIOps en redes híbridas las operadoras pueden controlar y ofrecer un mejor servicio a sus clientes en el mercado B2B. De esta manera es posible responder preventiva y proactivamente ante cualquier evento que pueda degradar o interrumpir el servicio, lo que permite evitar problemas con la experiencia de los clientes.

Así, la plataforma desarrollada permite la incorporación, mantenimiento y facturación de servicios NaaS. También hace posible que las operadoras puedan ampliar sus redes mediante el uso de redes compartidas de terceros asociados para satisfacer las altas expectativas de clientes B2B.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...