Contenido Exclusivo

El aumento de vehículos con conectividad incorporada, una oportunidad para las operadoras

Los servicios de conectividad en automóviles aumentan cada vez más. Actualmente, a fecha de 2020 se calcula que hay un total de 110 millones de vehículos con conectividad en todo el mundo. Una cifra que en los próximos cinco años se elevará hasta los 200 millones según el estudio de Juniper Research: Estrategias de coches conectados con el operador: Future Opportunities & Market Forecasts 2020-2025. 

A raíz de este incremento se verán beneficiados diferentes actores, entre los que destacan los operadores móviles, pues la incorporación de las eSim en los vehículos permitirá a los operadores aprovechar su infraestructura de red existente para reclamar 3,000 millones de dólares de ingresos adicionales por servicios para 2025, actuando como proveedor de conectividad M2M (Máquina a Máquina).

El estudio sostiene que las eSIM actuarán como catalizador para futuros despliegues de servicios de operador en el espacio del coche conectado. Así, factores de forma más pequeños y la mayor durabilidad física de los módulos eSIM atraerán a los fabricantes de automóviles a la nueva norma sobre las SIM tradicionales existentes.

Desde el estudio se insta a los operadores  a aprovechar los acuerdos de venta al por mayor con los fabricantes de automóviles para crear flujos de ingresos constantes del mercado de automóviles conectados. No obstante, los operadores deben garantizar la prestación de servicios de gestión, ya sea directamente o a través de asociaciones con plataformas de IO establecidas, para atraer a los fabricantes de automóviles de alto gasto a sus redes.

“A medida que aumente la adopción de las SIM integradas, el éxito de los operadores en el mercado estará determinado por las plataformas que puedan ofrecer los servicios de valor añadido más completos a los fabricantes de automóviles”, explicó Sam Barker, coautor de la investigación. 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...