Contenido Exclusivo

Netflix y YouTube, el contenido más consumido por los mexicanos

En promedio, los mexicanos pasan 94 horas en línea cada semana, conectados en su mayoría desde su casa y a través de un smartphone (40.4%), consumiendo contenidos desde Netflix y YouTube para video y música, así lo dio a conocer Nielsen, especialista en medición y comprensión de audiencias, el cual además compartió los resultados de la Encuesta del Consumidor Digital 2020.

El 90% de los encuestados utiliza Netflix para consumir contenido en video, seguido de YouTube (83%), Amazon Prime (46%) y Claro Video (30%).

Para escuchar música, plataformas como YouTube y Vimeo son las más usadas por el 68% de los encuestados, seguido de las aplicaciones de música gratuita (52%), música en el radio (48%) y aplicaciones con costo (43%). Destaca que tan solo el 20% utilizan como mayor fuente de escucha el podcast.

El 40.4% de los encuestados utiliza un teléfono inteligente para acceso a Internet, el 18.3% lo hace a través de una computadora portátil, el 15.8% con equipos de cómputo de escritorio y el 12.6% a través de Smart TV, sin embargo, el consumo de Internet no es exclusivo de uno u otro dispositivo, ya que el 58% reconoció utilizar simultáneamente diversos aparatos para mantenerse en línea.

La encuesta también reveló el comportamiento de los usuarios a lo largo del día. Antes de las 9 de la mañana, las aplicaciones de mensajes y el acceso a redes sociales predominan el uso de Internet; de igual forma que de 3 a 6 de la tarde. Sin embargo, después de las 6 de la tarde y después de las 10 de la noche, se suma a redes el visionado de contenido en televisión a través de fuentes de internet autorizadas, no autorizadas o de video on demand (VOD).

En México, el estar en casa seguirá manteniéndose como el centro de las actividades laborales y de entretenimiento para el resto de 2020 e incluso una parte del 2021, por lo que se espera que el consumo digital siga siendo una parte importante de la vida de las personas.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....