Contenido Exclusivo

Agricultores mexicanos podrán predecir precios mediante IBM Watson Studio

Ingenieros de la fábrica de software Teksi, con sede en Tehuacán, Puebla, desarrollaron un modelo predictivo de precios utilizando Inteligencia Artificial (IA) de IBM Watson Studio y datos que Agrileg, un invernadero de jitomates y cliente de Teksi, ha recopilado de cosechas anteriores.

Este modelo permitirá a productores y agricultores predecir el precio de venta del jitomate con “hasta cuatro semanas de antelación”.

La solución cruza los datos de predicción meteorológica, que es uno de los factores más importantes a la hora de determinar el precio de los productos, con la IA que provee Watson Studio y con datos como la información de cosechas de otras zonas por semana, el histórico de ventas por temporada, la demanda y el suministro global, entre otros.

Mediante la aplicación de Inteligencia Artificial, estas predicciones ayudarán a Agrileg no sólo a tener proyecciones de ventas con precios precisos, sino también a planificar mejor su volumen de siembra y cosecha, para cumplir adecuadamente con su participación en el mercado del jitomate bola y saladette, así como en su línea de producción y empacado, y en la logística de envío según la temporada y el clima. Éstos últimos factores inciden directamente en el tiempo de maduración del jitomate.

Mejor planeación de compra/venta

“Al ser especialistas en el sector agrícola queremos proveer a la industria con un modelo predictivo de precios para sus productos, con el que puedan generar una mejor planeación de ventas y compras, a través de estimaciones de kilogramos de siembra, cosecha y empaque, permitiéndoles a los agricultores realizar una mejor planeación de ingresos y egresos para generar estrategias para su crecimiento”, explicó Aidabeth Zalazar, fundadora de Teksi.

“En el sector agrícola, los productores no tienen mucho control sobre el precio y esto significa que no pueden tener estrategias de ventas; sin embargo, a lo largo de los años han podido reunir suficiente información para alimentar nuestro modelo que les ayudará a tener una mejor planificación”, agregó Zalazar.

De acuerdo con información proporcionada por IBM, este módulo con IA se integrará en una plataforma con más de 70 funcionalidades para la gestión digital de siembra, logística y envío que Teksi ha desarrollado para Agrileg y sigue creciendo con nuevas funcionalidades.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...