Contenido Exclusivo

México registró 6.14 millones de ataques en un solo día

México registró el día de ayer 6.14 millones de ataques maliciosos colocándose en el tercer lugar de los países más atacados, solamente por detrás de India (17.5 M) y Estados Unidos (21.9 M) a nivel mundial, de acuerdo con el Security Center de SonicWall, plataforma de monitoreo en tiempo real de ataques cibernéticos con más de un millón de sensores distribuidos por todo el mundo.

Security Center

Según este análisis, el 1 de octubre es uno de los días con más registro de ataques en lo que va de 2020, esto se suma al Reporte de Amenazas de mitad de año, donde se dio a conocer que nuestro país alcanzó la cifra de 9,903,771 ataques de malware obteniendo el punto más crítico durante marzo con 3,944,488 intentos.

Para el día de hoy, México aún mantiene una posición relevante como target de ataques Malware para puertos No Standard en América, ocupando el segundo sitio con 8%, mientras que en el tercer lugar se ubica Canadá con el 3%, y Estados Unidos en la primera posición con el 88%.

Mónica Velasco, Marketing Manager para América Latina de SonicWall, expresó: “este es un registro sin precedente en América Latina, ya que México recibió en un solo día el 60% de los ataques reportados en el Reporte de Amenazas de Mitad de Año, lo que resulta sumamente interesante. Bajo este contexto queremos recordar que en octubre denominado el mes de la ciberseguridad, es de vital importancia contar con herramientas y soluciones para estar protegidos, porque como hemos visto, los cibercriminales nunca descansan”, finalizó.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...