Contenido Exclusivo

Roban 15 millones de dólares en los últimos meses con el llamado “fraude BEC”

Entre abril y septiembre de este año, los ciberdelincuentes han recaudado hasta 15 millones de dólares haciéndose pasar por altos directivos de hasta 150 empresas usando direcciones de correo legítimas de Microsoft Office 365, según publica Forbes. Tanto la compañía como el FBI ya han sido informados de estos ataques por Mitiga, una startup israelí que descubrió las amenazas.

Este tipo de intromisiones son conocidas como fraude de Compromiso de Correo Electrónico Comercial (Business Email Compromises o BEC).

El ciberdelincuente se hace pasar por empresario y trata de convencer a los usuarios de que envíen dinero a sus cuentas bancarias. Lo hace mediante la suplantación de la imagen corporativa.

Desde Mitiga aseguran que en un caso concreto un cibercelincuente se enteró de la transferencia bancaria de un objetivo al obtener acceso a su cuenta de email de Microsoft Office 365. El estafador se hizo pasar por el destinatario del dinero y envió nuevas órdenes de transferencia para recibirlo él.

Después de investigar este ataque, la compañía descubrió una cantidad significativa de otros fraudes BEC perpetrados posiblemente por el mismo grupo. Se utilizaron 15 cuentas de Office 365 diferentes para registrar 150 dominios adicionales, todos ellos diseñados para suplantar a otras empresas.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...