Contenido Exclusivo

La OEA y WhatsApp brindan soluciones de marketing digital a MiPyMEs

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y WhatsApp se asociaron para brindar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de América Latina y el Caribe acceso a herramientas digitales y capacitación personalizada en la aplicación empresarial WhatsApp para ayudarlas en un mejor posicionamiento en el mercado.

El lanzamiento de esta nueva colaboración forma parte de la iniciativa de la OEA de generar resiliencia en el sector de las MiPyMES, ayudando a estas empresas a incrementar su presencia digital y participar en el comercio electrónico, en respuesta a la creciente demanda de los consumidores en línea en la región.

Como parte de este esfuerzo conjunto, WhatsApp ofrecerá una serie de herramientas en su aplicación Business, así como formación en línea. El programa incluirá también un módulo de “entrenar al entrenador” para las autoridades responsables de apoyar a las pequeñas empresas en los Estados miembros.

Igualmente, los Estados miembros de la OEA tendrán la opción de desarrollar directorios nacionales de MiPyMEs para centralizar el acceso a la información, productos y servicios que ofrecen estas pequeñas empresas.

Según la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, “el crecimiento del sector de las pequeñas empresas es una prioridad para la OEA y sus estados miembros en su lucha por recuperarse de la devastación económica que ha generado la pandemia de COVID-19. Nuestro objetivo es continuar construyendo alianzas clave que respalden aún más a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, enfocándonos en el desarrollo de la capacidad institucional y técnica, al tiempo que se amplía su visibilidad”.

Por su parte, el director de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina, Pablo Bello, dijo: “WhatsApp tiene el honor de trabajar con la OEA en esta alianza estratégica para ayudar a la recuperación económica de la región a través de las pequeñas empresas. WhatsApp está comprometido a apoyar a las pequeñas empresas y comercios locales para que superen este momento difícil, y creemos que nuestra aplicación Business gratuita ofrece herramientas muy útiles, que les permiten establecer una identidad y presencia digital de forma fácil y económica. Esto es especialmente fundamental durante la pandemia, cuando las pequeñas empresas se vieron muy afectadas y las medidas de aislamiento social obligaron a una digitalización repentina de sus operaciones”.

El programa se lanzará el miércoles 14 de octubre a las 10:30 am (EDT) en un evento en Facebook Live.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...