Contenido Exclusivo

FIN11, uno de los grupos de ciberdelincuentes más peligrosos de la actualidad

Uno de los grupos de ciberdelincuentes más peligroso del panorama mundial, FIN11, ha cambiado sus dinámicas de ataque. Así lo advierte un informe de Mandiant, que pone de relieve que esta banda, que durante los años anteriores se había dirigido principalmente a las entidades financieras, diversificó sus objetivos y ha elegido el ransomware y el phishing como amenazas preferentes.

FIN11 lleva activo desde 2012 y, según los expertos, lo más probable es que sus miembros procedan de Europa del Este.

Así lo sugieren las herramientas que utilizan, que también compran en el mercado negro, aunque algunas son exclusivas para el grupo. “Estos ciberdelincuentes son los protagonistas de algunas de las campañas de distribución de malware más importantes y de mayor duración en la industria financiera”, reza el estudio. “Además, sus tácticas no dejan de evolucionar, por lo que han empezado a monetizar sus acciones en otros sectores”.

Fue a partir de 2019 cuando el grupo empezó a utilizar técnicas de phishing y ransomware en otras industrias. Entre los correos maliciosos destacan señuelos genéricos como pedidos de venta falsos o extractos bancarios y facturas, pero algunos de ellos también se han adaptado a diversas industrias específicas de distintos países. Un número significativo de sus víctimas recientes procede de Alemania y del sector farmacéutico.

En sus últimos ataques, los emails contenían un archivo adjunto HTML que redirigía a las víctimas a dominios comprometidos que, además, bloqueaban la actividad de los servicios de seguridad y protección de las compañías. Y, en cuanto al ransomware, el grupo ha creado una página web en la que han publicado datos parciales de empresas que se negaron a pagar.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...