Contenido Exclusivo

Banco Azteca y PayPal impulsan el e-commerce y la inclusión financiera digital

Banco Azteca y PayPal México establecieron una alianza estratégica que beneficiará a clientes digitales de la institución bancaria, que actualmente ascienden a más de 10 millones, quienes podrán vincular sus tarjetas de crédito o débito a una cuenta PayPal, nueva o existente, directamente desde la App de Banco Azteca. Esta funcionalidad, ya se encuentra disponible para los clientes del banco.

La integración entre PayPal y Banco Azteca permite dar un importante avance en la misión conjunta de la democratización de los servicios financieros en México, otorgando nuevas oportunidades a más segmentos de la población.

La alianza con PayPal está alineada con el objetivo de Banco Azteca de posicionar sus canales móviles como los que entregan las mejores experiencias posibles a los usuarios, dentro del sistema bancario en México, en una época en la que la banca digital cobra relevancia de manera acelerada para adaptar las necesidades de sus clientes a la nueva normalidad.

Los usuarios de Banco Azteca pueden realizar transacciones más seguras y ágiles al ser PayPal una forma de pago que no comparte con el negocio la información financiera del comprador, además de gozar de beneficios adicionales que ofrece la plataforma de pagos digitales, como Protección al Comprador y Devolución por Nuestra Cuenta.

Gracias a esta asociación, los más de 10 millones de clientes digitales de Banco Azteca ya pueden realizar transacciones en los 26 millones de comercios alrededor del mundo en donde PayPal se encuentra disponible con la facilidad, conveniencia y seguridad que la cartera digital brinda.

Este acuerdo también permite a los clientes del banco establecer su fuente preferida de pago en la cartera digital. Y, si aún no tienen una cuenta PayPal, podrán crearla ahí mismo de manera gratuita, ya que PayPal no aplica cargos por apertura de cuentas o por comprar productos o servicios. 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...