Contenido Exclusivo

El director de sostenibilidad, figura clave en la ciberseguridad industrial

El sector industrial se enfrenta a un tablero complejo de ciberseguridad. Según un estudio de Kaspersky, las principales preocupaciones de estas organizaciones pasan por el incremento de las amenazas, que pueden afectar a la calidad de sus productos y servicios y a su disponibilidad, y el costo que implica la preparación en esta materia. Ante este escenario surge el director de sostenibilidad, una figura que las empresas creen que puede mejorar sus hábitos de ciberprotección.

La sostenibilidad abarca muchos aspectos del trabajo de una empresa, desde el cumplimientonormativo, pasando por una cadena de suministro fiable hasta las relaciones con recursos humanos. Esto significa, según el estudio, que las organizaciones deben hacer de la ciberseguridad parte de su estrategia de desarrollo sostenible.

Sin embargo, las estrategias de desarrollo sostenible, así como las inversiones medidas y funciones específicas no siempre están alineadas de manera coherente. El 46% de las empresas no tienen previsto contratar un responsable de sostenibilidad corporativo, pero el 41% cuenta ya con medidas técnicas adicionales, y el 29% ha asignado inversiones para el desarrollo sostenible. Otro 21% y 25% respectivamente, están planeando hacerlo en los próximos doce meses.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...