Contenido Exclusivo

Pruebas gratuitas de COVID-19, podrían ser un “gancho” para incrementar ciberataques

Los hackers aprovecharán en gran medida las pruebas gratuitas de COVID-19 en el 2021, de acuerdo con predicciones de la empresa de seguridad DigiCert.

La ingeniería social es un vector de ataque superior para los hackers, por lo que esta compañía espera que los actores aprovechen los eventos actuales a niveles sin precedentes.

“Los hackers aprovecharán en gran medida las pruebas gratuitas de COVID-19 el próximo año. Los estafadores utilizarán la ingeniería social para engañar a los usuarios y que éstos proporcionen una dirección postal, un número de teléfono o un número de tarjeta de crédito con la promesa de cobrar 25 centavos de dólar para verificar su información y calificar para una oferta gratuita de prueba COVID-19”, advirtió Dean Coclin, Director Senior de Desarrollo de Negocios de DigiCert.

Además, la oferta de tecnologías de vanguardia falsas y “aprobadas por el gobierno” para combatir la pandemia y tomar la temperatura de quienes se encuentran en las proximidades engañará a los usuarios para que descarguen aplicaciones maliciosas en sus dispositivos inteligentes que los actores de amenazas pueden aprovechar para actividades nefastas.

El desempleo, otro factor de aumento

Por otra parte, Coclin, pronosticó que se incrementará el fraude debido al desempleo. “Veremos un aumento aún mayor en 2021, ya que los programas de desempleo centrados en la pandemia de los gobiernos han reducido las barreras para cobrar beneficios y los métodos de seguridad no han podido mantenerse al día. Si vemos fondos de estímulo adicionales por parte de los gobiernos para aliviar los efectos de la pandemia, esto sólo hará que éste sea un canal más rico para los estafadores”.

También hay que estar alertas en el tema de impuestos, pues con la fluctuación de los plazos de presentación de impuestos en 2020, se espera que los actores de amenazas aprovechen esto en su beneficio en 2021. El phishing en la temporada de impuestos aumentará drásticamente.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...