Contenido Exclusivo

El IoT revoluciona el mundo deportivo

La tecnología se ha incorporado a nuestra vida diaria para hacerla más sencilla. Dentro del deporte de alto rendimiento, ya sea individual o en equipo, el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) juega un papel fundamental.

Las soluciones de IoT permiten a los entrenadores, directores deportivos, fisioterapeutas y todo un grupo de especialistas hacer controles de antropometría, controles de sueño, exámenes genéticos para entender los rasgos de personalidad, así como definir y personalizar dietas, entrenamientos y administración de carga.

De hecho los números indican que las soluciones de IoT van en aumento, se estima que para 2022 sean 29 mil millones los dispositivos conectados, de los cuales 18 mil millones serán objetos IoT. Por otro lado, se pronostica que el mercado mundial de la tecnología deportiva en el año 2026, tendrá un valor de 31 mil 100 millones de dólares.

Además de generar beneficios para los deportistas en cuanto a seguridad y desarrollo, el IoT permite crecer el engagement entre los equipos y los fanáticos; ya que la habilitación de red en los estadios permite a los aficionados mantenerse en contacto y hacer publicaciones en tiempo real mientras están viendo algún encuentro deportivo.

Ejemplo de ello es el estadio donde juegan los rayados del Monterrey, en este espacio AT&T desplegó su red 4G LTE. Esto permite que más de 53 mil usuarios puedan conectarse y/o hablar de manera simultánea. De esta manera, los fans pueden compartir la emoción del partido en tiempo real.

Por otro lado, las soluciones de IoT ayudan a los atletas a mejorar su rendimiento, por ejemplo, mediante los datos que recopilan, los deportistas pueden obtener información valiosa que les permite realizar los ajustes necesarios en sus rutinas. Gracias a los dispositivos IoT, se puede generar una gran cantidad de información que se traduce en un récord de desempeño.

No hay duda de que seguiremos viendo la adopción del IoT y sus beneficios en nuestra vida. Seguramente en los juegos que tendrán lugar en 2021 podremos ver de qué manera esta tecnología sigue avanzando de la mano de los deportistas.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....