Contenido Exclusivo

TI y Programación, las habilidades que más quieren aprender los mexicanos en 2021

TI y Programación son las habilidades que más quieren aprender los mexicanos en 2021, así lo destacó el informe “El estado de las habilidades en 2021: en peligro de extinción” publicada por la plataforma Degreed, la cual entrevistó a más de 5,000 trabajadores, jefes de equipo y líderes de empresas.

Las habilidades tecnológicas son las más demandadas en este nuevo año —aunque las habilidades sociales y cognitivas también aparecen en la lista de habilidades en demanda.

Según la encuesta, la gran mayoría de la fuerza laboral mexicana (más de 60%) quiere aprender nuevas habilidades para apoyar el desarrollo de sus carreras.

Las diez habilidades en demanda en México para 2021 son:

  1. TI y programación avanzadas;
  2. Liderazgo y administración de personal;
  3. Diseño tecnológico e ingeniería;
  4. Emprendimiento y toma de iniciativas;
  5. Comunicación y negociación avanzadas;
  6. Habilidades básicas digitales y de software;
  7. Administración de proyectos;
  8. Investigación y desarrollo científicos;
  9. Enseñanza y capacitación;
  10. Adaptabilidad y aprendizaje contínuo.

La encuesta se llevó a cabo en ocho países para revelar el impacto global que tuvo la pandemia en las habilidades profesionales y qué industrias, sectores y funciones laborales están en mayor riesgo. Según el informe, México ocupa el cuarto lugar en el ranking de países con competencias profesionales en riesgo tras la crisis del Covid-19.

Más del 80% de los encuestados en México creen que la pandemia ha acelerado la necesidad de adquirir nuevas habilidades. En paralelo, 56% de los trabajadores mexicanos dijeron que las empresas para las que trabajan tienen menores oportunidades de formación profesional, como formación y desarrollo, en comparación con los niveles antes de la pandemia.

En México, el 51% de los encuestados cree que sus empleadores tienen más probabilidades de despedir empleados que de recalificar o reubicar a los trabajadores en otros departamentos. 

Para Débora Brewer, vicepresidenta para América Latina de Degreed, es más probable que las empresas que invierten en aprendizaje se recuperen más rápido después de la crisis de Covid-19. “Solo hay una forma de seguir siendo relevante en una realidad posterior al coronavirus: comprometerse con una vida de aprendizaje. Cuando se enfrente a un mercado laboral ajustado, los trabajadores con habilidades profesionales avanzadas y especializadas seguirán siendo solicitados y es probable que tengan menos dificultades para encontrar un trabajo ”.

Agregó: “la buena noticia es que mejorar sus habilidades nunca ha sido tan fácil. Hoy en día, no se requieren años de estudio o grandes préstamos para desarrollar su conjunto de habilidades y estar preparado para un mundo posterior al coronavirus. Hay numerosos cursos online gratuitos y abiertos disponibles que lo ayudarán a mejorar sus habilidades”

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...