Contenido Exclusivo

Seguros SURA e IBM ponen a disposición información meteorológica

Suramericana, empresa especializada en seguros, tendencias y riesgos, e IBM ofrecerán a los latinoamericanos los datos del clima que ofrece The Weather Company, a través de alertas y notificaciones a los usuarios sobre posibles acontecimientos climáticos que puedan poner en riesgo su bienestar, de acuerdo con el lugar donde se encuentren.

La nueva aplicación ‘Cliente Global’ complementará a las aplicaciones ya existentes en cada país donde está presente Seguros SURA. Los usuarios que así lo soliciten, recibirán alertas y recomendaciones en sus teléfonos celulares frente a fenómenos climáticos próximos que sean inusuales y puedan poner en riesgo su bienestar, por ejemplo, altas temperaturas, precipitaciones intensas o tormentas eléctricas, que afecten sus planes como un viaje en avión o algún desplazamiento fuera de su lugar de residencia. El servicio está soportado en los modelos analíticos que proveen los datos de The Weather Company.

Este servicio está disponible de manera gratuita para cualquier usuario en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Panamá, República Dominicana y Uruguay. De esta forma, se agrega valor a los clientes de Seguros SURA, al entregar conocimiento especializado en geociencias, uno de los pilares de la estrategia de Suramericana como gestora de tendencias y riesgos.

Suramericana e IBM esperan desarrollar, en próximos meses, una siguiente fase de este servicio, que incluya personalización para que los usuarios reciban las recomendaciones ajustadas a sus intereses o preexistencias de salud. De igual forma, SURA espera incorporar funcionalidades adicionales enfocadas en otros segmentos del bienestar, como la actividad física.

Desde la adquisición de The Weather Company por parte de IBM, en 2016, la compañía se ha dedicado a combinar datos meteorológicos precisos con ciencia y tecnología, para respaldar una toma de decisiones más inteligente y democratizar el acceso a estos datos.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...