Contenido Exclusivo

BendyBear, el nuevo malware vinculado presuntamente con el gobierno chino

Unit 42, el equipo de inteligencia de Palo Alto Network, reportó el descubrimiento de BendyBear, uno de los malware chinos más sofisticados de la actualidad.

Este virus está siendo utilizado por BlackTech, un grupo al que presuntamente se le vincula con el gobierno chino y que ha estado atacando a administraciones públicas y compañías tecnológicas en Asia Oriental desde 2009.

El malware es una variante del famoso WaterBear, y los atacantes hallaron el modo de no ser descubiertos: el malware se carga directamente en la memoria y no en disco, lo que significa que no deja las tradicionales huellas digitales que pueden encontrar los investigadores y los productos de seguridad, lo que hace que sea excepcionalmente difícil de detectar.

Desde Palo Alto compartieron los resultados de la investigación con distintos socios, gobiernos y organizaciones del sector, incluso a través de la Cyber Threat Alliance, con el objetivo de avisar y minimizar los daños de la herramienta: “Las organizaciones deben permanecer vigilantes frente a los atacantes que utilizan tácticas para no ser detectados, tal y como se ha demostrado en el caso SolarWinds”, señalan.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...