Contenido Exclusivo

¿Qué son las cámaras corporales para la vigilancia?

Las soluciones de video han ayudado a que la percepción de seguridad que existe en las ciudades latinoamericanas vaya en aumento, ofreciendo a los gobiernos y al sector privado, mayores herramientas para la lucha contra la criminalidad y el sostenimiento de la convivencia ciudadana, así como el resguardo del patrimonio.

Leopoldo Ruiz, director regional de Axis para Latinoamérica, opinó: “una innovación que ha estado incursionando en el mercado global son las cámaras corporales, las cuales tienen alta aceptación debido a los beneficios que ofrecen. Estas soluciones ayudan a documentar acciones y recoger evidencias, que optimizan el flujo de información pues no sólo representan mayor seguridad, sino estándares más altos de confianza en el ciudadano, ya que también se tiene registro de las acciones de las autoridades, por tanto, se evita caer en una situación como abuso de autoridad”.

Varios países de América Latina ya han volteado a ver los beneficios de las cámaras corporales, tal es caso de Colombia, Perú, y México, en donde se busca que gracias a esta tecnología de cámara testigo, mejoren los procesos y permita verificar los parámetros de seguridad con los que se cuenta actualmente. Para las ciudades en desarrollo, adaptarse a nuevas soluciones tecnológicas constituye una nueva visión del monitoreo corporal en sectores institucionales y privados, por ello, parte de la estrategia de seguridad de Axis es incursionar con esta solución en países como Costa Rica, Chile y Jamaica por mencionar algunos.

Para las ciudades latinoamericanas las cámaras corporales pueden ayudar a generar mayor transparencia en los procedimientos y reducción de quejas hacia las autoridades, lo que conlleva a disminuir notablemente la delincuencia en todas sus formas, desde actos vandálicos, hasta los hechos más graves como robos y homicidios.

Con este tipo de cámaras, es más fácil llevar a cabo dicho trabajo regulatorio, ya que están diseñadas para proporcionar flexibilidad, escalabilidad, e integración con otros sistemas de seguridad con los que ya se cuenta actualmente, gracias a sus componentes esta solución se vuelve más rentable para el monitoreo y representa una inversión a largo plazo para el sector público y privado.

A fin de aprovechar los recursos tecnológicos, es la oportunidad idónea para que las empresas en Latinoamérica pongan a disposición de sus cuerpos de seguridad, la herramienta adecuada para optimizar la manera en que se ejecuta el monitoreo en el actuar de sus oficiales y su interacción con los civiles, asimismo, que se desarrolle en un ambiente de legalidad y de respeto a los derechos humanos, permitiendo que se establezcan medidas precautorias y nuevos parámetros de intercomunicación entre ambos.

Es fundamental que las cámaras corporales sean fáciles de utilizar en el terreno por parte de los agentes y el personal de seguridad, que pueden encontrarse en situaciones complicadas ya sea con el mal tiempo o por las condiciones de luz. Es un elemento clave pues proporciona no sólo la mirada vanguardista a nuevas formas de llevar a cabo el monitoreo de los entornos, sino mayor transparencia, que a su vez permite la obtención de pruebas e influye en la mejora para la responsabilidad de agentes de seguridad, así como de los ciudadanos en general, ayudando a que los datos recopilados sean una herramienta para ambos casos.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...