Contenido Exclusivo

Las empresas mantendrán sus inversiones en IoT: Gartner

A pesar de los impactos disruptivos que está causando el COVID-19, un estudio de Gratner concluyó que el 47% de las empresas planea aumentar sus inversiones en el Internet de las Cosas (IoT).

Una de las razones de dicho aumento es que, según Gartner, los responsables de la implementación de IoT producen un ROI predecible dentro de un período de tiempo especificado, a pesar de que no son pocas las empresas que cuentan con un historial limitado con IoT.

“Utilizan indicadores clave de rendimiento (KPIs) para hacer un seguimiento de sus resultados comerciales y, para la mayoría de ellos, también especifican un plazo de tiempo para la amortización financiera de sus inversiones en IoT, que es de un promedio de tres años”, explicó Benoit Lheureux, vicepresidente de Investigación de Gartner.

A esto hay que unir que, como las inversiones en IoT son relativamente nuevas, la mayoría de las empresas tienen muchas oportunidades de ahorro de costos “bajos” que perseguir, tales como el mantenimiento predictivo de activos comerciales e industriales como ascensores o turbinas, y la optimización de procesos como el aumento del rendimiento de fabricación.

El papel de los gemelos digitales

Como resultado de la COVID-19, el 31% de los encuestados afirmó que utilizan “gemelos digitales” para mejorar la seguridad de sus empleados o clientes, como el uso de la supervisión remota de activos para reducir la frecuencia de la supervisión en persona, como los pacientes hospitalarios y las operaciones mineras.

Además, la encuesta también mostró que el 27% de las empresas planea utilizar gemelos digitales tales como equipo autónomo, robots o vehículos. “Los gemelos digitales pueden ayudar a las empresas a reconocer los fallos de los equipos antes de que se detenga la producción, permitiendo que las reparaciones se realicen pronto o a un costo menor”, apuntó Lheureux. “O una empresa puede utilizar gemelos digitales para programar automáticamente la reparación de múltiples piezas de equipo de una manera que minimice el impacto en las operaciones”.

Gartner espera que para 2023, un tercio de las empresas medianas y grandes que implementaron IoT hayan usado al menos un gemelo digital asociado con un caso de uso motivado por la COVID-19.

 Por otro lado, la aplicación de medidas de seguridad también ha impulsado la adopción de inteligencia artificial (IA) en la empresa. Las organizaciones encuestadas afirmaron haber aplicado técnicas de IA de forma pragmática. El 25% de las organizaciones favorecen la automatización (mediante acceso remoto y gestión sin contacto), mientras que el 23% elige el cumplimiento de los procedimientos (medidas de automatización seguras) para reducir las preocupaciones de seguridad de la COVID-19. Por ejemplo, las organizaciones pueden supervisar las áreas de trabajo mediante el análisis de fuentes de video en directo habilitado para IA para ayudar a aplicar el cumplimiento seguro del distanciamiento social en áreas de alto tráfico, como restaurantes y líneas de fabricación.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...