Contenido Exclusivo

Claves para negociar de forma creativa y obtener mejores resultados

¿Habías oído hablar alguna vez del término “negociación creativa”? En el entorno empresarial son habituales las negociaciones, los acuerdos entre compañías para obtener un beneficio mayor. Más allá de este ámbito, la negociación es también una herramienta clave en las relaciones interpersonales y estamos constantemente negociando, aunque no seamos conscientes de ello. Sin embargo, en muchas ocasiones nos enfrentamos a estas situaciones con un enfoque erróneo basado en el tradicional estilo de negociación.

Para llevar con éxito diferentes negociaciones, a continuación se comparten cinco consejos para negociar de forma creativa y llegar a mejores acuerdos:

Partir de la idea de que ambos deben ganar

Es el punto más importante de la negociación creativa, ya que cuando una de las partes gana y la otra siente que no en igual medida o, incluso, que ha perdido, la relación entre ambas se podría dañar y la posibilidad de nuevos acuerdos en el futuro puede disminuir en gran medida.

Crear un clima y una relación de colaboración

Desde el inicio de la negociación debemos establecer reglas claras y promover la idea de que se va a buscar una solución ganadora para ambas partes, proponiendo directamente adoptar la mentalidad de socios en lugar de contrincantes.

Ver más allá de nuestra posición y trabajar sobre los intereses

Es esencial que, mediante preguntas, intentemos salir de nuestra posición y buscar activamente cuáles pueden ser los intereses de la otra parte. Siempre se debe negociar con base en los intereses y nunca en posiciones.

Revelar nuestros propios intereses y alentar a la otra parte a mostrar los suyos

Debemos ser nosotros quienes primero revelemos nuestros intereses, sin ningún temor, para generar la suficiente confianza y que la otra parte revele también de forma clara sus objetivos e intereses con la negociación.

Detrás de aquello que las partes dicen, muestran o hacen –lo que se conoce como posición–, se ocultan sus verdaderos intereses, lo que realmente desean y necesitan. Las negociaciones tradicionales no tienen en cuenta estos intereses ocultos, por lo que en muchas ocasiones no se obtienen los resultados óptimos. La gran ventaja del modelo de negociación creativa es que permite encontrar y mostrar de forma transparente los verdaderos objetivos para luego negociar con base en ellos, dejando a un lado las posiciones.

No finalizar la negociación hasta que ambas partes queden plenamente satisfechas con los resultados

Esta condición debe ser expresada desde el inicio de la negociación, ya que genera mejor clima, confianza, seguridad y demuestra transparencia y buena voluntad por ambas partes.

La negociación tradicional se basa en la premisa de que hay que ganar, y para que uno gane el otro debe perder. Se centra en la idea de competencia, donde la otra parte es nuestro oponente. Un pensamiento que está quedando obsoleto y debemos reemplazar por una negociación creativa para obtener mejores resultados. Con este modelo, emplearemos la creatividad para encontrar la manera de pasar de una relación de competencia a una de colaboración, en la que ambas partes obtengan el mayor beneficio. Nadie pierde, todos ganan.

La negociación creativa no sólo ayudará a conseguir mejores resultados, sino a evitar posibles conflictos que, por lo general, surgen del enfrentamiento de las posiciones.

Si una persona aprende a buscar desde el principio los intereses y a trabajar sobre ellos, será capaz de desactivar la gran mayoría de los desacuerdos antes de que crezcan e, incluso, de que surjan.

N.C. Kurt, experto en negociación empresarial e instructor en Udemy for Business.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...