Contenido Exclusivo

Crean “gemelos digitales” para tratar el COVID-19 a largo plazo

Dell Technologies está ayudando a la Fundación i2b2 tranSMART, una organización de investigación de código abierto sin fines de lucro, a movilizar grandes cantidades de datos de pacientes anonimizados a nivel mundial para crear modelos virtuales de pacientes, conocidos como gemelos digitales, para tratar el impacto del COVID-19 a largo plazo.

Gracias a la moderna infraestructura de Dell Technologies, la comunidad de i2b2 tranSMART utilizará datos de pacientes anónimos para producir gemelos digitales. Esto permitirá a los investigadores realizar millones de simulaciones de tratamientos individualizados en los gemelos digitales para determinar la mejor opción de terapia posible para los pacientes según los antecedentes genéticos y el historial médico.

Para hacerlo posible y proporcionar las capacidades informáticas, de Inteligencia Artificial, aprendizaje automático y almacenamiento avanzado para generar gemelos digitales, Dell Technologies construyó un enclave de datos, una red segura de almacenamiento de datos, compuesta por los sistemas de almacenamiento Dell EMC PowerEdge, PowerStore y PowerScale, además de los servicios de integración VMware WorkSpaceOne y Boomi.

En este enclave de datos, los investigadores recopilan, almacenan y analizan datos dispersos en varios sistemas de supervisión y registros médicos electrónicos y, en el futuro, tendrán la capacidad de actualizar los gemelos digitales con datos clínicos en tiempo real recopilados mediante respiradores y monitores cardíacos.

Inicialmente, los investigadores utilizarán el enclave de datos para impulsar las pruebas, simulaciones y análisis de 70,000 pacientes, que se compartirán con 4CE Consortium, una coalición internacional de más de 200 hospitales y centros de investigación, incluyendo las colaboraciones de datos en Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Singapur, España, Brasil, India y el Reino Unido. Este esfuerzo tiene el potencial de expandirse con datos de hasta dos millones de gemelos digitales en los próximos cuatro años.

Comprensión y tratamiento del COVID de largo plazo

Se estima que 1 de cada 20 personas con COVID-19 tiene probabilidades de experimentar síntomas a largo plazo, desde fatiga profunda, confusión mental y dolores de cabeza hasta arritmia cardíaca, fiebre y dificultad para respirar. Los llamados pacientes de largo plazo sufren de lo que se conoce formalmente como secuelas post agudas del SARS-CoV-2 (Post-AcuteSequelae, PASC). Existe poca información sobre por qué algunas personas continúan viéndose afectadas después de que el virus ha abandonado su cuerpo o sobre el impacto a largo plazo.

Para obtener más información, los Institutos Nacionales de Salud anunciaron recientemente la primera fase de una iniciativa de mil millones de dólares durante cuatro años para respaldar la investigación de las PASC.

La investigación sobre esta afección requiere enormes cantidades de datos de pacientes. En colaboración directa con 4CE Consortium, la Fundación i2b2 tranSMART ha hecho posible la movilización de datos de una red de más de 200instituciones en todo el mundo. Para proteger la privacidad de los pacientes, todos los datos se anonimizan antes de su envío a 4CE Consortium.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...