Contenido Exclusivo

Chatbot de la Secretaría de Salud le dirá cuándo y cómo vacunarse

En colaboración con la Secretaría de Salud, WhatsApp y Auronix dieron a conocer un chatbot (asistente virtual) que brindará información oficial sobre el proceso  de vacunación contra COVID-19, qué hacer antes y después de vacunarse, así como las medidas  básicas de prevención.

El bot, llamado “Dr. Armando Vaccuno” por la Secretaría, también enviará recordatorios de las citas, incluyendo la aplicación de la segunda dosis, cuando corresponda.

 

Al chatbot se podrá acceder a través de esta liga: wa.me/525617130557, o agregando al “Dr. Armando Vaccuno” como contacto de WhatsApp con el número +52 56 1713 0557. La cuenta automatizada, desarrollada pro-bono por Auronix, estará disponible las 24 horas del día y tiene la intención de atender las dudas más frecuentes sobre las vacunas, los lugares de aplicación o los riesgos de contagio después de recibir la dosis.  

Por otro lado, las personas al registrarse en el sitio de la Secretaría de Salud (https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php) y dar su autorización, recibirán automáticamente un mensaje del “Dr. Armando Vaccuno”, vía WhatsApp, para confirmar el día de la cita e informar que se enviarán recordatorios y datos sobre las vacunas de manera periódica. En cualquier momento, los usuarios podrán detener los avisos al enviar la palabra “BAJA” o por medio de las herramientas de control de la aplicación.  

“A medida que se amplía la disponibilidad de las vacunas en México, brindar información confiable se vuelve crucial en el combate contra el COVID-19. Hace poco más de un año, el chatbot de Susana Distancia en WhatsApp ayudó a los mexicanos a informarse sobre el virus y las medidas preventivas para evitar el contagio. Nos alegra ahora ser parte de esta nueva etapa, que ayudará a que millones de personas estén más cerca de inmunizarse”, dijo Paloma Szerman, gerente de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina.  

Esta herramienta de WhatsApp, empresa de Facebook, se une a otras iniciativas que ha puesto en marcha la compañía para apoyar los esfuerzos de vacunación en México, como los 150 mil dólares en créditos publicitarios otorgados a más de seis estados del país para difundir información sobre medidas sanitarias, y la notificación en la Sección de Noticias de Facebook que dirige al sitio de registro para vacunación.  

Por su parte, Adrián Villaseñor, Co-CEO de Auronix, señaló: “en Auronix estamos convencidos que la tecnología y canales de mensajería son una herramienta clave para brindar información oficial a los mexicanos sobre el proceso de vacunación contra el COVID-19. Es por ello, que nos enorgullece habernos sumado a esta iniciativa de Facebook y la Secretaría de Salud. Habilitamos sin costo un canal de WhatsApp en el que el Dr. Armando Vaccuno, un asistente virtual inteligente, brinda información personalizada y confiable sobre cada paso del proceso, desde el registro hasta la aplicación de la vacuna”. 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...