Contenido Exclusivo

Capacitarse en ciberseguridad impactará positivamente en su carrera profesional

La ciberseguridad es un tema en el que todas las empresas, sin importar la industria a la que pertenezcan, deben enfocar una gran parte de su atención.

“La ciberseguridad es parte fundamental del enfoque de cualquier empresa. Sin una estrategia de defensa ante amenazas, la operación de toda la compañía se ve vulnerable y expuesta ante posibles robos de datos e infiltraciones de entes maliciosos, lo que puede dejar un impacto económico muy grande, además de afectaciones en la reputación. Es por eso que los profesionales en este rubro son una necesidad para la industria, lo que hace que las oportunidades laborales y la demanda de estos perfiles se encuentre en niveles muy altos”, consideró Anahi Flores, Campus Lead de Ironhack México.

¿Cómo impactará en su carrera profesional capacitarse en ciberseguridad? Ironhack México da tres razones sobre ello:

1. Siempre habrá oportunidades laborales

El primer punto es simple: no hay una empresa en el mundo que pueda darse el lujo de no contar con una estrategia de ciberseguridad y que no necesite de un especialista en el tema para protegerse. De hecho, la tasa de desempleo en este rubro, durante la última década, ha sido de 0%, de acuerdo con Ironhack. Sumado a lo anterior, cabe mencionar que el Center of Cybersafety and Education indicó que para 2022 se necesitarán 1.8 millones de profesionales en ciberseguridad a nivel mundial.

2. Nunca dejará de actualizarse

La ciberseguridad es una materia de constante actualización debido a lo rápido que las amenazas de este tipo evolucionan. No se trata de algo que aprende una sola vez y luego ejerce por el resto de su vida, sino que los profesionales en este sector están siempre aprendiendo más sobre las nuevas formas en las que los delincuentes atacan, las tácticas que utilizan y los métodos que aplican para inmiscuirse en los equipos y robar información.

Es importante recordar que esto es parte fundamental dentro de la estrategia integral de seguridad de cualquier empresa, y es tan importante mantener a esta área tan alerta y a la vanguardia como a los mismos elementos de seguridad presencial que se tienen en las compañías.

3. Mejorará su salario

Por tratarse de un tema sensible para las organizaciones, los profesionales en este sector pueden incrementar su salario de forma notable. Cifras de la plataforma Glassdoor indican que los salarios para especialistas de ciberseguridad van desde los $17,000 pesos hasta $52,000 pesos mensuales. 

En otras plataformas como OCC Mundial, existen vacantes para profesionales en esta materia que ascienden hasta los $75,000 pesos al mes para profesionales con experiencia, mientras que las posiciones para aquellos perfiles de recién egreso y con poca experiencia alcanzan hasta los $17,500 pesos mensuales.

Capacitarse en ciberseguridad representa una oportunidad inmejorable de abrirse nuevas puertas e impulsar su carrera a otro nivel, sin importar el background profesional que tenga. Esta capacitación, que hoy puede hacerse de manera remota, cobra cada día más relevancia en la industria, y la necesidad de contar con expertos en el tema crece a niveles exponenciales conforme pasa el tiempo, mientras las amenazas cibernéticas se vuelven más y más sofisticadas.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...