CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

El grupo detrás de SolarWinds regresa con un ataque de correo masivo

El grupo de ciberdelincuentes Nobelium, que ha estado detrás del incidente de SolarWinds, ha vuelto a la carga con una campaña de phishing sofisticada dirigida unas 3,000 personas en más de 150 organizaciones de 24 países.

El grupo lanzó recientemente su ataque desde una cuenta de marketing secuestrada a la compañía USAID. Nobelium, vinculado al Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) por los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido, tiene un largo historial de ataques al sector público, muchas veces utilizando exploits de día cero para obtener credenciales.

En esta última campaña, detectada por Microsoft, alrededor de una cuarta parte de las organizaciones afectadas estaban relacionadas con el trabajo de desarrollo internacional, humanitario y de derechos humanos. “Las actividades de Nobelium y de actores similares tienen a explotar asuntos que preocupan al país en el que operan”, aseguró Tom Burt, vicepresidente corporativo de seguridad y confianza del cliente de Microsoft.

“Esta vez, Nobelium se ha centrado organizaciones humanitarias. Este es otro ejemplo de cómo los ciberataques se han convertido en la herramienta elegida por un número creciente de naciones para lograr una amplia variedad de objetivos políticos”, dijo el directivo.

El pasado mes de enero, tras conocerse el ataque a SolarWinds, se explicó a las compañías cómo detectar y protegerse contra las puertas traseras de Nobelium, por lo que el grupo ha cambiado su enfoque hacia los ataques basados en el correo electrónico. Según Microsoft, estos ciberdelincuentes han utilizado funciones de desarrollo de aplicaciones web y móviles de la plataforma Firebase de Google para alojar una imagen de disco IOS maliciosa y luego crear correos que rastrean información sobre las computadoras de los usuarios que hacen clic en las URL.

Las campañas de email de este grupo han continuado durante los meses de febrero, marzo y abril de manera específica y con varias modificaciones en sus técnicas, hasta llegar al pasado mes de mayo en el que el grupo ha lanzado su campaña más grande. Asimismo, se prevé que el grupo pueda realizar actividades adicionales utilizando un conjunto de tácticas en desarrollo y evolución.

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...