Contenido Exclusivo

Kaseya no negoció con los cibercriminales que atacaron la compañía

La compañía de software Kaseya ha confirmado de forma “inequívoca” que no ha pagado el rescate que le exigían los cibercriminales que la atacaron a principios de este mes de julio. “Si bien cada empresa debe tomar su propia decisión sobre el pago del rescate, Kaseya decidió, tras consultar con expertos, no negociar con los criminales que perpetraron este ataque y no nos hemos apartado de ese compromiso”, expuso la compañía en un comunicado. Desde la firma aseguraron que no han abonado un rescate “ni directa ni indirectamente a través de un tercero” para obtener el obtener las claves de descifrado para las redes de sus clientes afectados por este incidente.

La compañía tecnológica, que desarrolla software que utilizan los proveedores de servicios gestionados que, a su vez, manejan las operaciones de las redes informáticas de otras empresas, fue atacada por el grupo ruso de ransomware REvil. Tras el incidente este grupo cibercriminal se atribuyó la operación y exigió 70 millones de dólares a Kaseya para obtener las claves que le permitirían desbloquear las redes de sus clientes. Este grupo ha desaparecido tras el ataque, según informó Reuters.

La semana pasada el equipo de Kaseya anunció haber obtenido ya un descifrador de dichas claves de un tercero, pero entonces no desveló si había pagado un rescate o cómo había conseguido estas claves.

La compañía, con sede en Miami, exige a sus clientes que firmen un acuerdo de no divulgación para obtener las claves de descifrado, según informó la CNN la semana pasada.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...