Contenido Exclusivo

Neuralink, la empresa de Elon Musk de chips cerebrales, capta más de 200 mdd de capital riesgo

Neuralink, la compañía fundada por Elon Musk que desarrolla interfaces cerebro-máquina para tratar diversas enfermedades neurológicas como el Alzheimer, la demencia y las lesiones de la médula espinal y que pretende, a largo plazo “fusionar a la humanidad con la Inteligencia Artificial”, acaba de cerrar una importante ronda de financiamiento.

Ésta, de serie C, y por la que recibirá 205 millones de dólares, fue liderada por Vy Capital (con sede en Dubai), con la participación de Google Ventures, DFJ Growth, Valor Equity Partners, Craft Ventures, Founders Fund y Gigafund.

Además, en la ronda participaron un grupo de ejecutivos y empresarios destacados en áreas de importancia estratégica como Robert Nelson, cofundador de ARCH Venture Partners; Blake Byers, de Byers Capital; Sam Altman, presidente de YC Group y CEO de OpenAI; Fred Ehrsam, cofundador de Paradigm y Coinbase; y Ken Howery, cofundador de PayPal y Founders Fund.

El equipo de Neuralink pasó los últimos cuatro años construyendo la primera interfaz cerebro-máquina de alto número de canales destinada al uso terapéutico en pacientes.

“Nuestro primer producto, el N1 Link, es un dispositivo de 1024 canales que, una vez implantado, es completamente invisible y transmite datos a través de una conexión inalámbrica. La primera indicación a la que se destina este dispositivo es la de ayudar a los tetrapléjicos a recuperar su libertad digital, permitiendo a los usuarios interactuar con sus ordenadores o teléfonos de forma natural y con un gran ancho de banda”, explica un comunicado emitido por la compañía. En éste, aseguran que los fondos de la ronda se utilizarán para llevar el primer producto de Neuralink al mercado y acelerar la investigación y el desarrollo de futuros productos.

La empresa publicó en abril un video en el que se veía a un mono jugando al videojuego Mind Pong después de que se le incrustaran chips en cada lado del cerebro. “El primer producto de Neuralink permitirá a alguien con parálisis utilizar un smartphone con su mente más rápido que alguien que utilice los pulgares”, llegó a tuitear el propio Musk en junio pasado. El multimillonario, cofundador de PayPal, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company y OpenAI, además de Neuralink, es director general de SpaceX, de Tesla Motors, presidente de SolarCity y copresidente de OpenAI. 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....